Veracruz | 2025-04-26
Desde el pasado viernes 25 de abril, el buque USS Gravely (DDG-107), perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, se mantiene atracado en el muelle número 9 del Puerto de Veracruz.
Aunque hasta ahora no se ha emitido un comunicado oficial detallado, diversas fuentes periodísticas confirmaron que la presencia del barco respondería a labores rutinarias de reabastecimiento.
De acuerdo con información difundida por medios nacionales, el arribo del USS Gravely cuenta con autorización expresa del Gobierno de México.
Su estancia estaría amparada en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), un instrumento internacional que reconoce el "derecho de paso inocente" de buques extranjeros, siempre que su presencia no comprometa la paz, el orden ni la seguridad del Estado receptor.
El procedimiento, de carácter técnico, no implica ejercicios militares ni maniobras conjuntas, de acuerdo con la interpretación que se desprende de las fuentes consultadas.
Durante el fin de semana, circularon versiones no verificadas en redes sociales sobre una presunta salida de la tripulación hacia el territorio veracruzano.
Sin embargo, fuentes cercanas a la operación aclararon que los marinos estadounidenses han permanecido en todo momento a bordo del buque, siguiendo protocolos de seguridad establecidos para este tipo de visitas.
Hasta el momento, no se reportan incidentes ni actividades fuera de lo previsto en el muelle donde el destructor se encuentra amarrado.
El USS Gravely, un buque tipo destructor con capacidades avanzadas en defensa antiaérea y operaciones en alta mar, realiza periódicamente este tipo de paradas técnicas en puertos aliados.
La práctica de permitir el acceso a naves extranjeras para servicios básicos, como abastecimiento de víveres, combustible o mantenimiento menor, forma parte de acuerdos internacionales aceptados por México en el marco de su política exterior y su compromiso con el derecho marítimo internacional.