Veracruz | 2025-02-10
La presencia de retenes falsos en carreteras del país, operados por presuntos delincuentes que utilizan patrullas falsas, se ha convertido en una preocupación para el sector transportista, apuntó Miguelina López Hernández, delegada de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Veracruz.
Señaló que estos operativos ilícitos afectan a los operadores de carga, pues en algunos casos buscan extorsionarlos y en otros asaltarlos.
"También el tipo de retenes falsos que se paran en las carreteras y paran nuestras unidades nos está afectando mucho. Afortunadamente, tenemos una muy buena relación ahorita con la Guardia Nacional. Les estamos reportando las patrullas que están generando los retenes y, de inmediato, nos informan si son o no efectivas de la Guardia Nacional", explicó.
López Hernández indicó que este tipo de prácticas se han identificado con mayor frecuencia en estados como Tlaxcala y Puebla, donde han representado un riesgo creciente para los transportistas.
"Se están desarrollando más hacia el sureste este tema de las patrullas falsas. En las zonas de Tlaxcala, de Puebla, es donde tenemos este tipo de situaciones que se agravan", advirtió.
De acuerdo con la delegada de Canacar, en algunos casos, la finalidad de estos retenes es obtener dinero mediante extorsiones, mientras que en otros, los delincuentes buscan despojar a los operadores de sus unidades de carga.
"Bueno, la finalidad es sacarles dinero y en otras ocasiones, son patrullas falsas que van para robar. Van para quitar las unidades o asaltar a los operadores", afirmó.
Pese a estas problemáticas, informó que hasta el momento, no se han registrado asaltos graves en la autopista Córdoba - Orizaba, una de las principales vías de comunicación para el sector transportista en Veracruz.
Asimismo, destacó que la reapertura de la autopista a la altura de las Cumbres de Maltrata, ha permitido reducir tiempos de traslado y mejorar la movilidad en la región.
Sin embargo, agregó que se han registrado algunos accidentes, los cuales han sido mínimos y se deben, en gran medida, a las condiciones climáticas adversas de la zona.