Veracruz | 2023-01-08
Un ejemplar de halcón guaco fue rescatado en la carretera y entregado por ciudadanos a integrantes de Earth Mission para su atención médica.
La organización dedicada a la protección del medio ambiente, compartió a través de Facebook el aseguramiento del ave, quien no presenta heridas graves.
Será revisado por un médico veterinario zootecnista, antes de ser canalizado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para su reinserción a la vida silvestre en próximos días.
Earth Mission presume que el ave se estrelló con algún objeto y por eso se dio su hallazgo. “Tiene hinchadas las membranas nictitantes del impacto, normalmente es solo cuestión de tiempo para que se recupere”, comentó el biólogo Sergio Humberto Aguilar Rodríguez, integrante del patronato del Parque Ecológico Macuiltépetl de Xalapa.
Herpetotheres cachinnans por su nombre científico, es un ave falconiforme –ave de presa diurnas– de la familia Falconidae, su hábitat comprende desde e norte de México hasta el noroeste de Perú y norte de Argentina.
Está considerada como de preocupación menor en la escala de conservación animal. Mide en aproximado 53 centímetros de largo y pesa 600 gramos.
Destaca por su cuello blanco, dorsales cafés y máscara oscura sobre los ojos. Así como por el fuerte sonido que emite, del que deriva el nombre de "guaco".
En las culturas prehispánicas era llamado huactli u oactli, su estruendoso canto estaba relacionado a la risa, pero también podía presagiar desgracias, de acuerdo a lo documentado por Fray Bernardino de Sahagún.
También es conocido como halcón risueño, pájaro vaquero, guace, guacaba, valdivia y guaicurí en diversos países de Sudamérica.
/fp