Remesas de paisanos en Estados Unidos beneficia a municipios veracruzanos

Los municipios veracruzanos con los recursos de las remesas ven movilidad la economía familiar

| 2025-02-02

La emigración de mexicanos a Estados Unidos o dentro del propio territorio nacional repercute en la economía de sus municipios porque envían remesas a sus familias y reactivan la economía local.

Las cifras no son contundentes porque en algunos casos se van familias completas, pero el beneficio de sus envíos de dinero se ven  reflejados en el modo de vida de sus familias.

En algunos casos se van contratados por empresas y les va muy bien, pero en otros se van por su cuenta y no se sabe su destino.

Martha Rita Gamboa Rivas, Enlace del Programa de Migrantes en Tlalixcoyan, informó que la emigración de tlalixcoyanos hacia el norte con intención de cruzar la frontera con Estados Unidos no es nueva, lleva décadas y no hay cifras exactas.

"Del municipio de Tlalixcoyan hay muchísimos migrantes en Estados Unidos, hay gente que tiene 20 años o más y ya no regresaron, se quedaron allá y sus hijos nacieron allá.

"A los que han regresado les ha ido muy bien, no se quejan de maltrato", señaló Gamboa Rivas.

En un principio sí iban a realizar tareas agrícolas, pero hoy en día es otra realidad.

"Hay muchos, por ejemplo, en empresas que se dedican al campo y llevaban gente, y hay empresas que se dedican a los techos, a los pisos, a construcción y ellos iban algunos con permiso.

"Estuvieron allá y regresaron por propia voluntad porque ya hicieron un patrimonio aquí, y mínimo debe haber unas 100 personas o más, más los que no han regresado y siguen allá", explicó.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al censo del año 2020 el municipio de Tlalixcoyan reportaba 37 mil 795 habitantes, de los cuales el 51.4 por ciento (19 mil 415) son mujeres y el 48.6 por ciento (18 mil 380) son hombres.

Dejó en claro que la mayoría de tlalixcoyanos que han emigrado en últimos años a Estados Unidos tienen estudios de secundaria o bachillerato.

Los que tienen profesión no se van porque tienen más opciones y quieren ejercer su profesión.

Recalcó la importancia de las remesas que envían los tlalixcoyanos a sus familias, porque contribuyentes a la derrama económica de su municipio.

TLALIXCOYAN

Tiene 37 mil 795 habitantes según el censo del INEGI del año 2020.

El 48.6 por ciento, hombres (18 mil 380).

El 51.4 por ciento, mujeres (19 mil 415).

.
.