Veracruz | 2017-12-14 | Heladio Castro
El presidente municipal de Veracruz, Ramón Pooo Gil, cerró su administración al rendir su cuarto y último informe de gobierno, en el que a modo de resumen destacó los temas del Grupo MAS, centro histórico, la regularización de asentamientos y el relleno sanitario.
En el Teatro Clavijero, ante el cuerpo edilicio que lo acompañó durante 4 años, afirmó que “cerramos un ciclo con la frente en alto, sabiendo que estamos en el camino de construir una mejor ciudad para todos y de hacer realidad un mejor Veracruz para nuestros hijos y unos mejores hijos para Veracruz”.
Informó que en obras de agua, drenaje e infraestructura hidráulica se realizó a lo largo de su administración una inversión total de 510 millones 688 mil 380 pesos, en 44 colonias, con 129 mil 706 metros lineales de drenaje, agua y colectores, con recursos propios y gestionados ante otros niveles de gobierno.
Añadió que en pavimentaciones y repavimentaciones la inversión total a lo largo de los 4 años ascendió a 581 millones 592 mil 558 pesos en 42 colonias y fraccionamientos de la ciudad, destacando el paso a desnivel en el bulevar Rafael Cuervo, realizado con el apoyo de la Administración Portuaria Integral de Veracruz.
Ramón Poo hizo énfasis en que de 323 asentamientos humanos en la ciudad, 138 que equivalen al 43 por ciento no podían recibir atención porque no estaban municipalizados.
Dijo que se regularizaron 34 colonias y se municipalizaron 19 fraccionamientos cuyos habitantes tienen la certeza jurídica de sus propiedades en sitios debidamente acreditados ante las instancias legales.
Además se creó el Instituto Municipal de la Vivienda para apoyar a quienes carecían de casa propia.
Resaltó que en el centro histórico de Veracruz se hizo la inversión de 281 millones 602 mil 433 pesos para rehabilitar espacios como la Plaza de la República, la Macroplza del Malecón y otros sitios de la zona con esa declaratoria federal.
La inversión en mercados municipales alcanzó los 35 millones 65 mil 330 pesos
Destacó el proyecto de modernización de alumbrado público para introducir 44 mil 545 equipos de luminarias con tecnología led.
Se invirtieron 64 millones 646 mil 238 pesos en unidades deportivas.
Además se promovió la cultura y el turismo.
En materia ecológica destacó el rescate de Área Natural Protegida Archipiélago de Lagunas Interdunarias que abarca a 33 lagunas.
Al informe de gobierno municipal de Veracruz acudió Agustín Mantilla Trolle, director de Desarrollo Político del Gobierno del Estado; el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez; el alcalde de La Anbtigua, Felipe de Jesús Fabián Medina.
Además representantes de los 3 niveles de gobierno, de las fuerzas armadas; políticos, empresarios y líderes sociales, entre otros.
El alcalde no abundó sobre la situación del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento ni sobre las quejas por el servicio. Se limitó a decir que seguirá exigiendo que lo cumpla con calidad. En cambio dijo que con el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) las pérdidas superaron los 200 millones de pesos.
En cuanto al relleno sanitario recordó que en esta semana arrancó la construcción de una celda para el nuevo relleno y dijo que su decisión fue “frenar la voracidad de la empresa Proactiva.