| 2025-05-02
Este viernes 02 de mayo, se registró una explosión en la fábrica de leche Lala en Veracruz que se encuentra ubicada en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai.
Secretaría de Protección Civil reveló que, equipos de emergencia coordinan la atención a una explosión ocurrida en las instalaciones de Lala, ubicadas en la ciudad industrial Bruno Pagliai de Veracruz.
Al momento, las fuerzas de tarea se encuentran trabajando en el lugar, realizando el traslado de dos personas lesionadas al Hospital Regional para su atención médica. Asimismo, se reporta una persona fallecida.
En ese escenario, muchos se han preguntado desde cuando se cuenta en Veracruz con esta planta de Lala, y cuáles son sus funciones en general.
Según la información de Grupo Lala, esta fábrica ubicada en la ciudad de Veracruz procesa leche UHT y bebidas saborizadas para el grupo.
Se distingue por producir y abastecer para el sureste mexicano y a los bancos de Alimentos del país con uno de los productos estrella de Lala como la leche Nutri.
En cuanto a su origen, los registros señalan que la empresa adquirió en 2003 activos de Grupo Latinlac, S.A. de C.V., los cuales incluían plantas de leche localizadas en Aguascalientes, Hidalgo y Veracruz, con marcas reconocidas, incluyendo Nutrileche, Mileche, Plenilac, Baden, Los Volcanes y Vitalac, así como plantas de quesos y sus derivados ubicadas en Gómez Palacio, Durango, y Naranjos, Veracruz, la cual producía quesos frescos bajo la marca Los Volcanes.
Además, la adquisición incluyó 22 centros de distribución en México. Y adquirió activos de la empresa Grupo Prolac, S.A. de C.V.
Ese mismo año, se fortaleció la red de distribución propia, incursionando en los estados de Veracruz, Tabasco y Yucatán.
Luego de este paso en Veracruz, en 2004, la empresa inició la distribución directa al mercado de Chiapas y Baja California, en 2005, construyó la Planta en Baja California, que produce Leche Pasteurizada y bebidas, e inauguró la fábrica de yoghurt y Derivados en Irapuato, una de las más modernas del mundo en su tipo.
En 1949, se funda la Unión de Crédito de Productores de Leche de Torreón en Coahuila, México; y en 1950 crean Pasteurizadora La Laguna, su primera planta de pasteurización y distribución de productos lácteos.
Hasta 1985, se establecieron como una organización de nivel nacional en México, e instauraron la asociación civil Fundación Lala, la cual distribuye recursos básicos a zonas marginadas de México.
Por 1987, construyó su primera planta de ultrapasteurización en Torreón, Coahuila.
En 1989, tras las medidas del gobierno mexicano para erradicar la obesidad, crearon Maratón Internacional Lala cuyos recursos están destinados a la salud pública de México.