¿Qué puedo hacer si no me quieren pagar doble por trabajar el 25 de diciembre?

Trabajar el 25 de diciembre exige más remuneración según la LFT en México

Veracruz | 2024-12-25

El 25 de diciembre es un día de descanso obligatorio en México, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

 Si laboras en esta fecha, tienes derecho a recibir una compensación adicional.

Específicamente, el artículo 75 de la LFT establece que, además del salario correspondiente al día de descanso, debes recibir un salario doble por el servicio prestado, lo que suma un pago triple por ese día.

Si tu empleador se niega a realizar este pago, puedes tomar las siguientes acciones:

Dialoga con tu empleador: Expón la situación y menciona los artículos 74 y 75 de la LFT que respaldan tu derecho al pago triple por laborar en días de descanso obligatorio.

Acude a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET): Esta institución ofrece asesoría legal gratuita y personalizada para resolver conflictos laborales. Puedes contactarlos a través de sus canales oficiales.

Presenta una denuncia formal: Si no se llega a un acuerdo, puedes interponer una queja ante las autoridades laborales competentes para que se investigue y, en su caso, se sancione al empleador por incumplimiento de la ley.

Acude a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo

Es importante actuar con prontitud, ya que los derechos laborales tienen plazos específicos para ser reclamados.

En este caso, cuentas con un año a partir de que el pago sea exigible para presentar tu reclamación.

Recuerda que la PROFEDET está disponible para brindarte el apoyo necesario en la defensa de tus derechos laborales.

Es importante llevar evidencia que respalde tu caso. Los documentos básicos son:

 Solicita asesoría inicial

Antes de iniciar una demanda formal, acude a la PROFEDET para recibir orientación legal gratuita. Ellos evaluarán tu caso y te dirán si puedes resolverlo con un diálogo o necesitas proceder con una denuncia formal.

Antes de iniciar una demanda formal, acude a la PROFEDET para recibir orientación legal gratuita

Interpone una denuncia formal

Si tu empleador se niega a pagarte:

Conciliación y sanción

.
.