¿Qué es la nutrigenómica? Aquí te lo contamos

Veracruz | 2022-01-24 | Josefina Lugo

Debido al miedo por la pandemia, ha crecido el interés de la población por fortalecer su sistema inmunológico y estar sano, reconoció Eduardo Fabricio Ramírez Moreno, director de los Congresos de Nutrigenómica.

Explicó que la nutrigenómica es la ciencia que estudia las expresiones genéticas en el ADN.

"La nutrigenómica también es denominada genómica nutricional, y es la parte de la ciencia que estudia la interacción de los alimentos con el genoma. Es decir, estudia de que manera los nutrientes y otros componentes de los alimentos interaccionan o incluso modulan el material genético", detalló.

Agregó que los genes son los que rigen el color de piel, de ojos, estatura rasgos faciales, pero cuando estos genes están mal ordenados producen enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, entre otras.

"Los genes son como el software del organismo. La nutrigenómica corrige esa genética, hay personas que tienen enfermedades hereditarias entonces esos genes con esta ciencia se pueden corregir", aseguró.

Aseguró que gracias a la tecnología del bio hackeo, es cómo se pueden restaurar los genes.

"Literalmente se puede hackear el gen que está provocando el problema con el bio hackeo, en otras palabras los genes son como una marimba pero a veces una de las teclas está desajustada lo que se hace con él bio hackeo es ajustarla para que ya suene bien", ejemplificó.

"Biodescodificación en tu sistema de defensas" es el título de la conferencia que dictará Ramírez Moreno a personal médico y público en general en el municipio de Veracruz y qué ha despertado gran interés de la población, pues todos buscan estar en perfecto estado de salud para hacerle frente a la pandemia.

.
.