¿Qué es el gaslighting y porqué debes huir de tu relación de pareja si te lo aplican?

El gaslighting es más común de lo que parece en las relaciones de pareja

| 2024-12-05

El gaslighting es una forma de abuso psicológico en la que una persona manipula a otra para hacerla dudar de su percepción, memoria o juicio.

El término proviene de la obra de teatro "Gas Light" (1938), en la que un esposo manipula a su esposa haciéndole creer que está perdiendo la cordura.

¿Cómo reconocer el gaslighting?

Las personas que usan esta táctica suelen:

  • Negar lo evidente: Afirman que algo que ocurrió nunca pasó o que dijeron algo diferente.
  • Distorsionar la verdad: Modifican los hechos para que encajen en su narrativa y confundan a la víctima.
  • Culpar a la víctima: Hacen que la otra persona se sienta culpable o exagerada por expresar sus sentimientos o percepciones.
  • Aislar emocionalmente: Pueden invalidar o ridiculizar las emociones de la víctima, lo que la lleva a sentirse sola o insegura.
  • El término proviene de la obra de teatro "Gas Light"

    ¿Por qué deberías huir de esta dinámica en una relación de pareja?

  • Afecta la salud mental: Las víctimas de gaslighting suelen experimentar ansiedad, depresión, baja autoestima y una sensación constante de inseguridad.
  • Rompe la confianza en uno mismo: Este abuso erosiona la capacidad de confiar en tus propios pensamientos y emociones.
  • Crea una dependencia tóxica: La víctima puede volverse emocionalmente dependiente del manipulador, buscando validación o aprobación constante.
  • Daña la comunicación y la intimidad: En lugar de construir una relación basada en respeto y apoyo mutuo, el gaslighting crea dinámicas de control y poder.
  • Huir de una relación donde hay gaslighting no solo es una decisión valiente, sino esencial para tu bienestar emocional y mental.

    Reconocer esta conducta y buscar apoyo, ya sea de un terapeuta o de personas cercanas, es el primer paso para sanar y reconstruir tu autoestima.

    ¿Cuáles son los riesgos del gaslighting?

    Reconocer esta conducta y buscar apoyo, ya sea de un terapeuta o de personas cercanas

    El gaslighting es un abuso psicológico insidioso que puede tener efectos devastadores en la víctima. Los riesgos asociados con el gaslighting son tanto a nivel emocional como psicológico y social. Estos son algunos de los riesgos más comunes:

    1. Pérdida de confianza en uno mismo

    Las víctimas de gaslighting comienzan a dudar de su percepción de la realidad, lo que erosiona su autoestima y confianza. Cuando una persona es constantemente manipulada para que piense que está equivocada o "loco", pierde la capacidad de confiar en sus propios juicios y emociones. Este proceso puede ser lento y sutil, pero muy perjudicial a largo plazo

    La manipulación constante y la invalidación de los sentimientos de la víctima pueden generar altos niveles de ansiedad y estrés. A menudo, las personas que sufren gaslighting experimentan síntomas de depresión debido a la confusión y la inseguridad emocional. La víctima puede sentir que está atrapada en un ciclo de autoculpa, lo que intensifica la angustia.

    Los manipuladores suelen intentar aislar a la víctima de amigos, familiares y otros apoyos emocionales. Al socavar la confianza de la víctima, la persona puede sentirse más dependiente del manipulador, lo que facilita un control más fuerte y la perpetuación del abuso.

    Los manipuladores suelen intentar aislar a la víctima de amigos

    El gaslighting puede contribuir a trastornos de salud mental a largo plazo, como trastornos de ansiedad, depresión crónica e incluso trastornos de estrés postraumático (TEPT). Al ser sometido a un constante cuestionamiento de la realidad, la víctima puede desarrollar una sensación de disociación de sí misma o de la realidad que la rodea .

    Las víctimas de gaslighting suelen tener dificultades para mantener relaciones saludables debido a la confusión y la desconfianza generada por el abuso psicológico. A medida que las personas se alejan del abusador o no comprenden la magnitud del abuso, esto puede causar aún más aislamiento y tristeza.

    Se debe reconocer el gaslighting de manera temprana, para poder tomar medidas y evitar que sus efectos se profundicen. Si estás experimentando este tipo de abuso, es importante buscar apoyo profesional para recuperar tu bienestar emocional y mental.

    .
    .