Puerto de Veracruz superó en marzo al Puerto de Manzanillo en volumen de carga operada: AAAVER

El puerto de Veracruz está dando señales de recuperación economica

| 2025-04-23

El Puerto de Veracruz continúa mostrando señales de recuperación y crecimiento en diversos rubros de su operación. Durante marzo de 2025, se movilizaron 2 millones 876 mil 868 toneladas, lo que representa un incremento del 6 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se operaron 2 millones 714 mil 010 toneladas. 

Marco Antonio Sansores Ramírez, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), dijo que si bien el acumulado del primer trimestre de 2025 alcanzó 7.155 millones de toneladas, todavía se mantiene un 10.84 por ciento por debajo de los 8.025 millones operados en el mismo periodo de 2024. No obstante, este resultado muestra una mejoría, considerando que en meses anteriores la diferencia negativa era del 19.4 por ciento lo que refleja una tendencia a la recuperación.

En términos de desempeño mensual, marzo mostró un crecimiento significativo respecto a febrero, con un incremento del 40.77 por ciento al pasar de 2.043 millones de toneladas a 2.876 millones. Dentro de los distintos tipos de carga, la carga general suelta fue el único rubro con crecimiento positivo en el primer trimestre, al pasar de 397 mil 481 toneladas en 2024 a 483, mil 588 toneladas en 2025, reflejando un aumento del 21.66 por ciento.

Además, los principales tipos de carga mostraron variaciones importantes de febrero a marzo, destacando el granel mineral con un crecimiento del 196.15 por ciento, el granel agrícola con un incremento del 35.82 por ciento y los vehículos con un aumento del 33.85 por ciento.

Este dato refuerza la tendencia general a la baja que han enfrentado los principales puertos del país

 "En cuanto al sector automotriz, que ha sido uno de los más afectados en los últimos meses, se observa una recuperación paulatina. En marzo se manejaron 61,715 unidades, de las cuales 22,869 fueron importaciones y 38,846 exportaciones. Si bien esta cifra aún es 12.75% inferior a las 70,736 unidades operadas en marzo de 2024, es importante destacar que muestra una tendencia de recuperación si se compara con los 28,410 vehículos movilizados en enero y los 50,157 de febrero".

Destacó que el Puerto de Veracruz superó en marzo al Puerto de Manzanillo en volumen de carga operada, algo que no había ocurrido desde septiembre de 2024. Mientras que Veracruz movilizó 2, millones 876 mil 868 toneladas, Manzanillo registró 2 millones 673 mil 063 toneladas, lo que representa una diferencia del 7.62 por ciento a favor de Veracruz. En el acumulado del primer trimestre, sin embargo, Manzanillo ha movilizado 7.657 millones de toneladas, lo que representa una caída del 8.02% en comparación con las 8.324 millones de toneladasoperadas en el mismo periodo de 2024. 

"Este dato refuerza la tendencia general a la baja que han enfrentado los principales puertos del país, aunque el desempeño de Veracruz en marzo es una señal positiva dentro del panorama portuario. A pesar de los desafíos que enfrenta la industria, el Puerto de Veracruz ha logrado mantener una operación sólida, con signos positivos en algunos rubros".

La incertidumbre comercial derivada de las políticas económicas de Estados Unidos y la política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump genera impactos en la dinámica del comercio exterior, afectando sectores 

 como el automotriz. Sin embargo, la tendencia de recuperación observada en marzo sugiere que, conforme se disipen estas incertidumbres y el mercado se estabilice, el puerto podría retomar niveles de operación más altos en los próximos meses.

.
.