Provoca COVID-19 caída en movimiento de mercancía en el Puerto de Veracruz

Veracruz | 2020-04-10 | Laura Morales

El movimiento de mercancía en el Puerto de Veracruz cayó hasta 40 por ciento por la epidemia de coronavirus.

El diputado federal de Morena Julio Carranza Areas explicó que la mayoría de embarcaciones que atracan en el recinto local provienen de Europa y allá, por la contingencia, la exportación bajó hasta 45 por ciento.

Se suman los protocolos de revisión a los buques para descartar casos de Covid- 19 entre la tripulación y eso genera mayor atraso en las maniobras, sin embargo, el legislador recordó que son esquemas necesarios pues México está por entrar a la fase tres se la pandemia.

“El mundo se verá afectado por esta crisis sanitaria que se convertirá en una crisis económica a nivel mundial y varios países ya reportan afectaciones económicas. El Puerto de Veracruz da trabajo a 5 mil 800 personas y Tamsa a 5 mil 600 personas, entonces se afecta la remuneración de empleos y el flujo de efectivos”.

El diputado federal hizo un llamado a la ciudadanía a apegarse a los protocolos establecidos por el sector salud ya que en las próximas dos semanas se podría tener un repunte importante en los contagios y es indispensable que todos colaboren.

Recordó que el Gobierno Federal acaba de adquirir insumos para atender a los pacientes con coronavirus pero se requiere de la participación de la sociedad para apegarse al aislamiento voluntario ya que los hospitales no se darán abasto.

“Se está tratando de aplanar la curva de contagio, los dos sistemas médicos más poderosos del mundo que son España y Estados Unidos están de rodillas. MÉXICO tiene un sistema de salud endeble y si no aplanamos esta cueva lo vamos a quebrar y a mandar a un estado de indefensión”.

.
.