¿Por qué retiraron la escultura de los Voladores de Papantla en Boca del Río? Esta es su violenta historia

La glorieta donde dejaron 35 cuerpos en Boca del Río perdió su escultura en 2022, tras casi 20 años.

Boca del Río | 2025-05-15

Durante casi dos décadas, la glorieta ubicada en el cruce del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en Boca del Río, albergó una figura emblemática de la cultura totonaca: el monumento a los Voladores de Papantla.

La escultura, colocada en 2004 como símbolo de identidad veracruzana, fue retirada de forma definitiva en mayo de 2022. Ese espacio quedó marcado por una de las masacres más cruentas registradas en la historia reciente de Veracruz.

A raíz de la reciente sentencia emitida contra uno de los principales responsables de la masacre de Boca del Río del 2011, exploramos la historia de aquel icónico monumento que dejó un recuerdo imborrable de las peores épocas que vivió la ciudad.

Arrojan 35 cuerpo en monumento de los Voladores de Panpantla

El conjunto escultórico —de 17 metros de altura— fue obra del artista Carlos Espino del Castillo. Se inauguró en septiembre de 2004, en medio de un proyecto de embellecimiento urbano impulsado por el entonces gobernador Miguel Alemán Velasco.

Representaba la tradicional danza de los voladores, con cinco figuras elaboradas en bronce sobre una columna de acero recubierta en cantera. Su presencia fue constante por 18 años.

Pero en septiembre de 2011, el lugar que albergaba la obra fue escenario de una escena que conmocionó al país. Frente a Plaza Américas, a unos pasos de la escultura, fueron abandonados 35 cuerpos —12 mujeres y 23 hombres— dentro de camionetas y vehículos estacionados a plena luz del día. El lugar se transformó en un horripilante símbolo de la violencia extrema que azotaba al estado.

Aquel martes 20 de septiembre, el tráfico fue detenido por hombres armados que, con aparente organización, dejaron los cadáveres sobre el asfalto. La zona quedó asociada desde entonces a lo que se conoció como la masacre de Boca del Río.

La escultura fue desmontada por daños estructurales tras casi dos décadas en el bulevar.

Responsables de la masacre de Boca del Río del 2011

Los hechos ocurrieron al inicio del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, cuando Veracruz enfrentaba una espiral de violencia vinculada a la disputa entre Los Zetas y un grupo emergente que se autodenominó Los Matazetas, el cual más tarde se identificaría como parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Catorce años después, en 2025, Víctor Hugo "N" fue sentenciado a 70 años de prisión como autor intelectual de esos homicidios. La Fiscalía General del Estado de Veracruz acreditó que ordenó directamente la ejecución de 65 personas, incluyendo a las víctimas abandonadas frente al monumento.

¿Por qué retiraron la estatua de los voladores de Papantla en Boca del Río?

De acuerdo con dos dictámenes elaborados por el Colegio de Ingenieros de Veracruz y la Dirección Municipal de Obras Públicas, la escultura sufría daños por salitre, humedad y falta de mantenimiento, lo que representaba un riesgo potencial para automovilistas y peatones.

El 12 de mayo de 2022, el monumento fue desmontado, y semanas después se confirmó que no sería reubicado ni restaurado, debido a que su reparación implicaría un gasto estimado entre 10 y 12 millones de pesos.

El lugar fue sustituido en su lugar por un diseño de jardinería urbana, con el objetivo de mantener el orden visual en una de las principales arterías económicas de la ciudad.

Aunque oficialmente se atribuye a motivos técnicos la decisión de retirar la escultura, su desaparición también representa para muchos el fin simbólico de una etapa. La glorieta de los Voladores quedó fijada en la memoria colectiva como el lugar donde el horror irrumpió a plena luz del día.

.
.