Piden eliminar estigmas contra personas con síndrome de Down en el ámbito laboral en Veracruz

La infantilización de personas con síndrome de Down sigue siendo un obstáculo para su desarrollo profesional y personal.

Veracruz | 2025-03-23

Las personas con Síndrome de Down siguen siendo marcadas con estereotipos que a la vez no les permiten tener oportunidades en el ámbito laboral, además de la limitación a sus derechos y beneficios que pudieran obtener, señaló Claudia Karyme Vidaña García, directora de la fundación Síndrome de Down Veracruz.

Explicó que, a pesar de la edad que tengan, siguen siendo vistos como niños pequeños, siendo el estereotipo más marcado con el que día a día se enfrentan, ocasionando que se les deje de ver cómo personas adultas.

Agregó que muchas veces está situación se da desde el ámbito familiar, ya que son los padres quienes los infantilizan y no les permiten abrirse a nuevas oportunidades y experiencias.

"Algunas situaciones que manejamos con las familias es justamente eso, que la inclusión nazca dentro del seno familiar; por ejemplo, que las chicas, las mujeres a servicios de ginecología".

Personas con síndrome de Down participan activamente en actividades recreativas y deportivas.

En ese mismo tenor, mencionó que se encuentran trabajando para que más empresas ingresen a personas con síndrome de down y vivan esa oportunidad.

Recordó que actualmente solo una persona de la fundación está laborando profesionalmente en una empresa.

La fundación Síndrome de Down Veracruz cuenta actualmente con 55 niños afiliados, los cuales conforman un equipo de fútbol que ha participado en competencias en diferentes estados de la República Mexicana.

.
.