Piden a las autoridades garantizar seguridad a turistas en Semana Santa en Veracruz

Exhortan a prestadores de servicios a no abusar de los precios durante Semana Santa en Veracruz

| 2025-04-08

A días de que empiecen las vacaciones de Semana Santa, la autoridad debe garantizar la seguridad y tranquilidad de los turistas: comunicaciones dignas y cero abusos en los precios y servicios, aseveró Guillermo Macías Lagunes, secretario general de Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Cultura y Turismo.

Previó un magnífico periodo vacacional pero llamó a poner orden para evitar abusos y contratiempos a los viajeros.

El presidente de guías de turistas lamentó la situación en que estaban las carreteras veracruzanas a finales del año 2024.

"Parte de que los caminos en el estado de Veracruz no estén en excelentes condiciones fue porque el anterior gobernador mandó todo el dinero de regreso a la Ciudad de México y no podíamos creer que dejaran caer las carreteras al extremo total; que un tramo tan especial, tan importante como es El Viejón-Laguna Verde, estuviese hecho pedazos y sobre todo, pasando a un costado de la planta nuclear.

"Vemos con buenos ojos que la gobernadora Rocío Nahle García en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho lo posible para que las carreteras en el estado de Veracruz vuelvan a tener otra óptica, principalmente en los corredores turísticos del sur, porque el tránsito pesado es constante", aseveró Macías Lagunes.

Dijo que Veracruz es un camino que se visita las 24 horas del día, los 365 días del año, Coatzacoalcos, Alvarado, Veracruz, Tuxpan y Tampico.

"Si se espera buena derrama económica hay que explicar al agente de Tránsito que no se pase con el visitante, que dé la amonestacion de cortesía, como en otras partes de la república, que hagan entender que los visitantes no conocen a fondo los movimientos del tránsito", recalcó Macías Lagunes.

Abusos en los precios

El guía de turistas exhortó a los prestadores de servicios a no abusar en los precios, sobre en la zona de Villa del Mar y el Acuario.

"Es triste decirlo, pero es una queja constante a nivel nacional por la forma en que tratan a los paseantes. Y eso no es lo correcto ni es lo justo. Y que las autoridades hagan programas para informar que estos municipios son amigables con el turismo, y que cuando visiten las playas no dejen sus desechos, no dejen su basura y que las depositen en los recipientes para los desechos", puntualizó Macías Lagunes.

.
.