PC alerta por tormenta tropical que afectaría a Veracruz en próximas 48 horas

La tormenta tropical provocará lluvias en Veracruz

| 2025-05-27

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil estatal dio a conocer que, en este momento, las probabilidades de que aparezca una tormenta tropicalun ciclón en su primera fase, están cerca de llegar al 100 por ciento y estarán comenzando anomalías como lluvias en Veracruz.

De acuerdo con NOAA NWS National Hurricane Center, el disturbio tropical 90L en el Pacífico Oriental al sur de nuestro país, presenta un 90% de probabilidad para evolucionar a Depresión o Tormenta Tropical dentro de las próxima 48 horas conforme se mueva al Oeste-Noroeste, paralelo a costas nacionales.

Se debe precisar que, la depresión tropical se define como un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 38 millas por hora, luego de esto, sigue la tormenta tropical que es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 39 a 73 mph. El huracán es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 74 mph.

Hay un registro de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas

Lluvia en Veracruz provoca condiciones inestables

En las siguientes 24 horas se espera continúe el ambiente caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, persistiendo condiciones para lluvias aisladas con algunas tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) con los acumulados más importantes en regiones montañosas, y viento dominante del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormenta.

En sectores de la zona sur la Surada se intensifica ligeramente con rachas de 45 a 60 km/h. Se recomienda tomar las precauciones pertinentes, tales como: hidratarse, no exponerse a periodos prolongados a la acción directa del sol y cuidar a las personas más vulnerables, así como evitar incendios forestales.

Está el registro de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua.

38.8/26.6 en Tuxpan

30.6/18.8 en Xalapa.

34.0/25.5 en Boca del Río.

30.2/20.0 en Orizaba.

38.0/---- en Coatzacoalcos.

En sectores de la zona sur la Surada se intensifica ligeramente con rachas de 45 a 60 km/h

Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: 22.6 en Orizaba y 3.5 en Xalapa.

Esta mañana se observa cielo despejado a medio nublado, posibles nieblas o neblinas en llanura y costa.

Condiciones del clima en México en próximas horas

En las siguientes 24 horas el potencial de lluvias y tormenta aumenta nuevamente en el noreste y se mantiene en estados del centro, sur y este del país con los máximos acumulados en el norte de Coahuila, sectores de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, centro y sur de Veracruz, oeste de Oaxaca, y Chiapas.

El viento dominante en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe será del Sureste, Este, Noreste y Norte

La temperatura máxima disminuye en el noreste y muestra poco cambio en el resto con respecto al día anterior, esperándose los valores más altos en Sonora, Sinaloa, Nayarit, oeste de Jalisco, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, norte de Chiapas, Campeche y Yucatán. Con respecto a las temperaturas mínimas también se espera poco cambio en la mayor parte del país con los valores más bajos en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

El viento dominante en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe será del Sureste, Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 65 km/h en costas de Tamaulipas, norte de Veracruz, Campeche y Yucatán. En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste, Oeste y Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 55 km/h en las costas de la Península de Baja California, Sonora y estados de la Mesa del Norte.

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media y lluvia acumulada dentro o por arriba de la climatología.

.
.