Pago por adelantado de Infonavit reduce deuda e intereses

Veracruz | 2022-03-11 | Josefina Lugo

Realizar pago por adelantado en créditos de Infonavit permite al usuario no solo disminuir más rápido la deuda, sino también la mensualidad y los intereses del crédito, anunció el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Por lo que, a través de un comunicado, invitó a los usuarios a conocer y usar la tabla de amortización para que puedan tener conocimiento de cuánto pagarán durante toda la vida de su crédito, luego de adquirir una casa y a qué concepto se le sumarán los abonos, para una mejor administración y planeación de los pagos por adelantado.

Una de las ventajas de la tabla de amortización, es que se puede verificar claramente el esquema de financiamiento, que programa, durante los primeros meses, un mayor pago a intereses, que el que se considera como pago al capital de la deuda

Sin embargo, sí se realizan pagos por adelantado, los beneficios a corto y largo plazo son mayores.

Además indicó que el Infonavit no cobra comisiones por pagos adelantados. 

“El Infonavit no cobra ninguna comisión por pagos adelantados y que, si bien el pago del crédito puede representar hasta el 30% del salario al momento del otorgamiento, más la cuota de administración y el Fondo de Protección de Pagos, los trabajadores de bajos ingresos están exentos del pago de algunos accesorios”, detalló.

Para qué sirve

La tabla de amortización además permite conocer a detalle cuánto pagará el usuario en cada una de sus mensualidades y qué proporción corresponde a capital, intereses, seguros y otras comisiones. 

El Infonavit, a través de la tabla de amortización, ayuda a los usuarios a conocer cómo se comportará su crédito durante el tiempo que deba pagarlo. 

“Este documento puede ser el mejor aliado de tu economía familiar, porque con él puedes conocer las fechas de pago, la cantidad a pagar mensualmente durante la vida del crédito, así como la tasa de interés y el Costo Anual Total (CAT). 

En este documento se pueden conocer a detalle los intereses que se cobran, de acuerdo con la tasa que se muestra en la parte superior del mismo. Las comisiones o conceptos adicionales del crédito que se pagan mes a mes, como el Fondo de Protección de Pagos (seguro de desempleo) y la cuota de administración del crédito. 

Así como el pago fijo del crédito que deberá realizar durante toda la vida del crédito (si el crédito fue originado a partir de junio de 2021).

Además de la aportación patronal, que es el equivalente al 5% del salario integrado, la cual se aplica a capital, siempre y cuando el crédito se encuentre al corriente.

Y el saldo final del periodo, una vez aplicados los intereses, comisiones y otros cargos; es decir, el total del dinero que va  a pagar el usuario.

Cómo obtenerla

La tabla de amortización se puede descargar  al momento de realizar la precalificación, que es el primer paso para solicitar el crédito Infonavit

Por lo que los usuarios que deseen obtenerla, deben ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Los que aún no están registrados necesitan tener a la mano su CURP, RFC y NSS para darse de alta.

Para mayores informes de este y otros trámites pueden accesar en línea al infonavitfacil.mx.

/pn

.
.