Padres toman primaria de Boca del Río y exigen renuncia de supervisa escolar

Padres de primaria de Boca del Río acusan a supervisora de querer manejar recursos federales del plantel

| 2024-05-23

Un grupo de padres de familia de la escuela primaria Ford 47, del municipio de Boca del Río, se manifestaron para exigir la renuncia de la supervisora de la Zona Escolar 141, Carolina Castillo Capitanachi.

Rosario Zárate, madre de familia, denunció que la supervisora escolar se encuentra dividiendo a la Asociación de Padres de Familia con el objetivo de hacer uso libre de un recurso que el Gobierno Federal le envió a la escuela primaria.

"Está manipulando a los padres de familia. Ahorita están diciendo que la directora está demanda por padres de familia porque no está entregando las cuentas bien, no es cierto. La supervisora adiestra a 3 padres de familia para que fueran a poner una queja a la supervisión. 

"La señora supervisora en el 2022 fue sacada, corrida de este lugar ¿por qué? Porque quería robarse el dinero, es lo que no queremos, se quiere meter en un recurso del Bienestar". 

Señaló que el recurso que le llegó a la institución por parte del programa del Bienestar asciende a los 600 mil pesos, dinero que presuntamente la supervisora quiere administrar a través de un grupo de padres que están a su favor.

"Jamás hemos tenido ningún tipo de desfalco todas las cuentas están bien porque las hemos salvaguardado, ella peleaba que le diéramos el dinero a una persona para que esa persona la manipulara, en la junta del 22 de febrero los padres de familia dijeron que solo se la quedaría una persona porque la otra persona que no voy a mencionar porque no es el tema, quería también manejar corrupción y vimos que en los primeros días comenzó a meter notas incorrectas".

Las madres que cerraron la puerta principal de la escuela Ford 47 de la colonia Primero de Mayo Norte, afirmaron que no se moverían hasta que acudiera el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas o algún representante.

El cierre de la institución, causó la molestia de otro grupo de padres de familia, quienes aseguraron que la supervisora no se mete en los temas económicos de la escuela, que la culpable de todo es la directora Margarita Alfaro. 

Abizay Hernández, una de las integrantes del comité del Bienestar, aseveró que se encuentran haciendo uso correcto del recurso, dando prioridad a las necesidades básicas de la escuela. 

"Que tenga agua, que tengan baños dignos, limpios y en buenas condiciones para la cantidad de alumnos que hay en la escuela, también el drenaje, la energía eléctrica, que los niños tengan aire acondicionados suficientes, porque con estos calores pueden tener un golpe de calor porque la mayor parte del tiempo la pasan en las aulas". 

Agregó que el día 9 de mayo se acordó que realizaría una junta para que los padres de familia decidieran en qué se van invertir los 600 mil pesos del programa Bienestar.

Asimismo, agregó que están a la espera de un recurso que envíe la empresa de autos Ford, en caso de que no llegue, el recurso se tomará del programa Bienestar para remodelar los baños.

"La supervisora es independiente a nosotros, de hecho en el programa no tiene que intervenir la directora, tiene que ser nada más el comité que se eligió por padres de familia de la SEV y muchas veces para la toma de decisiones para manipular a los padres de familia se ha estado la presencia de la directora en las juntas, ella ha manipulado y dicho que los papás quieren domo cuando ella es la que está al frente diciendo que ella es la que quiere el domo".

Los integrantes del comité del Bienestar, también le exigieron a la directora Margarita Alfaro, cuentas claras del dinero de la Sociedad de Padres de Familia, aseguran que ya están a unas semanas de concluir con el ciclo escolar y no se ha invertido nada en la escuela.

"Que se entreguen cuentas claras porque los papás trabajamos y nos esforzamos para poder pagar las inscripciones y no es justo que las inscripciones no se aprovechen en el mantenimiento de la escuela y en lo que necesiten nuestros niños [...] son muy mínimas las obras que han hecho, de hecho no todos los salones cuentan con aire acondicionado y hay unos que están fallando". 

Durante la manifestación fue necesaria la presencia de la Policía Municipal y Estatal, ya que los ánimos comenzaron a incrementar a través de gritos y palabras altisonantes.

.
.