OPLE de Veracruz actúa para proteger los derechos políticos de las mujeres

El OPLE de Veracruz implementa medidas de protección para mujeres en política afectadas o en riesgo

Veracruz | 2024-03-25

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el estado de Veracruz ha intervenido en forma precautoria para salvaguardar derechos e integridad de mujeres cuyos derechos políticos se ven en riesgo de vulneración o se han visto afectados en algún grado, confirmó Jéssica Yoselín Pérez Velázquez, analista de riesgo del Grupo Multidisciplinario del OPLE.

En visita a la ciudad de Veracruz informó que ese Grupo Multidisciplinario inició el 1 de junio del año 2023 y atiende toda queja, sea por la circunstancia que sea.

"Hasta el día de hoy llevamos 16 quejas y tenemos también quejas en trámite, una queja en trámite. Lo que nosotras realizamos es la propuesta de las medidas de protección a la Secretaría Ejecutiva, en este caso salvaguardar la integridad física y psicológica de la persona que está denunciando.

"Nosotros lo que realizamos son las medidas de protección, las vinculamos para que les brinden una atención ya sea psicológica o en materia de seguridad, esto para salvaguardar su integridad", confirmó Pérez Velázquez.

Sin entrar en detalles dijo que los presuntos causantes son funcionarios, sin detallar de qué nivel de gobierno ni la causa del señalamiento, pues recalcó que no pueden ventilar información debido a la confidencialidad requerida.

Dejó en claro que en los 16 casos se han emitido medidas de protección y además se atiende el contexto en cada caso en concreto, porque en ocasiones hay quejosos que ya cuentan con una medida de protección y la respetan "para no revictimizar".

Sí le dan seguimiento, le preguntan a las personas si se encuentran bien o en algún peligro y se hace un contacto directo con ellas y con las autoridades que han sido vinculadas, abundó.

Resaltó que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) es pionero en el estado de Veracruz las acciones para salvaguardar los derechos de la comunidad.

Entre las 16 afectadas hay presidentas municipales, regidoras, alcaldesas, y también aspirantes", subrayó Pérez Velázquez.

La problemática es más común en la zona urbana, con base en los reportes recibidos.

No han tenido conocimiento de que alguna víctima se haya retirado del cargo o de su aspiración política por ninguna circunstancia.

"Como tal, hasta ahorita no hemos tenido el dato de una persona que haya desistido del cargo. Sin embargo, nosotros estamos en la mejor disposición de orientarlas para ayudarlas a salvaguardar su integridad emocional, psicológica y en determinado momento que se tuviera que vincular a una especialidad, también se puede realizar. Todas las quejas que han llegado las hemos atendido en el momento que llegan, brindando una contención, un primer contacto y realizando el análisis de riesgo para poder preservar sus derechos", puntualizó.

.
.