Boca del Río | 2022-07-05
El reciente multihomicidio registrado en el municipio de Boca del Río exhibe el grado de descomposición social en México, que se traduce en mayor índice de violencia a la par de menor inversión en el desarrollo económico y social, aseveró Arturo Mattiello Canales, presidente de la Federación de Universidades e Instituciones de Educación Superior en Veracruz.
Consideró una verdadera tragedia el haber privado de la vida a varias personas, aunque un solo caso es suficiente para preocuparse por la violencia.
"El imparable y veloz desmoronamiento de la sociedad en México está directamente relacionado con la falta de educación", señaló Mattiello Canales.
Dejó en claro que el problema no se reduce a tener escuelas, es decir los edificios, sino que éstas generen profesionistas que aporten su conocimiento al desarrollo económico y social de su comunidad, y que las autoridades sean capaces de generar las condiciones para propiciar un círculo virtuoso en el que los profesionales de las diversas ramas de la ciencia y las artes traduzcan su formación académica en acciones para abatir el rezago económico, tecnológico y social.
Para todo eso se necesita invertir en recursos financieros y humanos que consoliden esa aspiración social, dijo el representante social y educativo.
"Si checas a Japón, Corea del Sur, Finlandia y Dinamarca, entre otros países, su tranquilidad social se debe a sus niveles de inversión en educación, cultura, ciencia y tecnología; de ahí sus bajos índices delictivos y de violencia... al contrario de México", recalcó Mattiello.
Admitió que debe haber estructura en materia de seguridad y policial, pero en otras circunstancias no se requeriría destinar tanto recurso a esos rubros y se les podría canalizar al desarrollo humano y a tener sociedades mejor capacitadas, mano de obra y profesional mejor pagada y en consecuencia, mínimos niveles de inseguridad, subrayó el académico y activista por la educación superior.
/ct