Veracruz | 2019-04-27 | Laura Morales
La deshidratación puede convertirse en una urgencia que puede ser mortal y los casos son muy comunes entre abril y agosto por las altas temperaturas.
Para evitar la deshidratación en los niños es importante tener en casa Vida Suero Oral, recomendó Ivan Alfonso Rodríguez Lozano, médico de la Unidad de Medicina Familiar Nº 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los menores de cinco años son susceptibles de tener complicaciones por ello se recomienda darles de beber abundantes líquidos.
Cuando un niño se encuentra deshidratado, presenta: malestar general, dolor de cabeza, mucha sed, lloran, pero no le brotan lágrimas, se observan con los ojos hundidos; en casos graves, puede haber palidez e incluso alteraciones en el estado de la conciencia; los bebés se perciben decaídos, hay poca respuesta a estímulos.
“Afortunadamente existe el Vida Suero Oral, el cual, se puede preparar fácilmente en casa al disolver un sobre en un litro de agua y dárselo al paciente, ya que es el mejor tratamiento contra la deshidratación”.
También recomendó no comer en la vía pública; en casa tener una buena ventilación; si hay fiebre controlarla con los medios adecuados e hidratar al enfermo con Vida Suero Oral.
Rodríguez Lozano advirtió que si no se actúa a tiempo, se puede presentar dificultad respiratoria, convulsiones, daño neurológico, daño en los riñones y por último entrar en estado de choque, que es el grado más grave de la deshidratación, de igual forma mencionó que en caso de que el niño presente diarrea se debe acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para que sea atendido de manera oportuna.
La deshidratación es la pérdida de líquidos en el cuerpo, esta puede ser leve, moderada o grave, lo que depende de la cantidad de agua que se haya perdido o que no se haya repuesto.