Más de 600 jinetes recorren las comunidades de la zona norte de Alvarado en la Cabalgata por la Unidad

La primer Cabalgata por la Unidad recorrió comunidades de Alvarado, evento que impulsa el turismo y la economía local

Alvarado | 2025-02-23

Más de 600 jinetes participaron este domingo en la primer Cabalgata por la Unidad, un evento que año con año refuerza la identidad y el orgullo de los alvaradeños, además de impulsar el turismo y la economía local.

Desde temprana hora, hombres, mujeres y niños, ataviados con vestimenta tradicional, tomaron las riendas para recorrer los caminos históricos de Alvarado, pasando por comunidades emblemáticas como El Zapote, Antón Lizardo y Mata de Uva. Entre el sonido de los cascos y el ondear de los estandartes, los participantes reafirmaron el valor de esta tradición ecuestre, que ha sido transmitida de generación en generación y que hoy en día se consolida como un importante atractivo turístico y cultural.

La Cabalgata por la Unidad pasando por la comunidad de Mata de Uva, en Alvarado. | FOTO: YAHIR CEBALLOS.

Este evento es posible gracias al impulso de la Asociación de Jinetes del Estado de Veracruz, presidida por el arquitecto Jorge Alberto Cobos Ruiz, quien ha jugado un papel fundamental en la promoción del turismo ecuestre y la preservación de esta tradición. Gracias a su compromiso, la Cabalgata por la Unidad se ha convertido en un símbolo de orgullo e identidad, reuniendo a jinetes de distintas comunidades y poniendo a Alvarado en el mapa como un destino que vive y celebra su historia ecuestre.

La Cabalgata por la Unidad reunió a más de 600 jinetes de diferentes puntos del estado de Veracruz. | FOTO: YAHIR CEBALLOS.

Además de su significado cultural y social, el evento dejó una derrama económica significativa en la región. Con la llegada de visitantes y jinetes de diversos puntos del estado, la ocupación hotelera y la actividad restaurantera registraron un notable incremento. Comerciantes locales destacaron que este tipo de eventos impulsan el consumo de productos y servicios, beneficiando directamente a la comunidad.

Los jinetes pudieron disfrutar de los hermosos paisajes y playas de Alvarado. | FOTO: YAHIR CEBALLOS.

De esta manera, Alvarado reafirma su arraigo y proyección turística, demostrando que tradición y progreso pueden avanzar juntos para fortalecer el patrimonio cultural y la economía de la región.

Hombres, mujeres y niños recorrieron los caminos históricos de Alvarado, pasando por comunidades emblemáticas como El Zapote, Antón Lizardo y Mata de Uva. | FOTO: YAHIR CEBALLOS.

Hombres, mujeres y niños recorrieron los caminos históricos de Alvarado, pasando por comunidades emblemáticas como El Zapote, Antón Lizardo y Mata de Uva. | FOTO: YAHIR CEBALLOS.

.
.