Veracruz - Boca del Río | 2025-04-26
Con el objetivo de fortalecer la permanencia escolar, un total de 12 mil 684 estudiantes de Veracruz recibirán, entre el 26 y el 28 de abril, tarjetas del Banco del Bienestar como parte del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” del Gobierno de México.
Este sábado, en el auditorio Benito Juárez de la ciudad de Veracruz, se entregaron mil 310 tarjetas a estudiantes de nivel superior.
El coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, dijo que, del total entregado, 549 tarjetas fueron destinadas a alumnos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y 761 a universitarios de diversas instituciones. La beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” otorga a cada beneficiario 5 mil 800 pesos bimestrales, depositados directamente a través del Banco del Bienestar, durante un periodo de hasta 45 meses.
“Hoy aquí hacemos un arranque nacional en donde aquí iniciamos con la entrega de las tarjetas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigido a jóvenes que estudian en bachillerato, en licenciaturas o en universidades públicas. A nivel nacional, en Jóvenes Escribiendo el Futuro tenemos un padrón de 480 mil estudiantes. Aquí en Veracruz atendemos a 27 mil 216 estudiantes del nivel licenciatura. Esto tiene una inversión más o menos anual de 788 millones de pesos y contentos de estar por acá para iniciar con la entrega de las tarjetas”.
León Trujillo destacó que la educación es una prioridad nacional, destinando más de 131 mil millones de pesos al sector educativo, equivalentes a tres de cada diez pesos del presupuesto de la Secretaría de Educación Pública. Además, destacó que Veracruz se mantiene como referente en el país por su compromiso con la educación, al ser el primer estado en concluir exitosamente la entrega de tarjetas del programa de becas “Rita Cetina” a estudiantes de secundaria, beneficiando a más de 350 mil jóvenes.
“Esperamos que los estudiantes veracruzanos cada día se comprometan más con el estudio, se comprometan más con sus sueños y logren alcanzarlos. Para que tengamos estudiantes, tengamos jóvenes en un futuro de mucho provecho. Entonces, pues parte de la deserción escolar es, pues muchas de las ocasiones, pues no tener los recursos suficientes para poder asistir a los planteles educativos. Y eso es lo que busca esta beca, que tengan pues para su transporte, que tengan para su alimentación, que tengan para sus cosas que van ocupando del día a día”.
A la entrega en Veracruz acudieron la gobernadora Rocío Nahle García y del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo. También participaron autoridades educativas como Claudia Tello Espinosa, secretaria de Educación de Veracruz, y los rectores de la Universidad Veracruzana y de la UPAV.
/lmr