Infonavit en Veracruz: 2023 se perfila como un año histórico en colocación de créditos | VIDEO

Se colocaron 11 mil créditos en Veracruz, con 6 mil millones de pesos a trabajadores; destaca delegado que Infonavit ofrece la tasa más baja del país

Veracruz | 2023-11-03

El Infonavit cerrará 2023 con la colocación de más de 11 mil créditos en el Estado de Veracruz, que significan 6 mil millones de pesos prestados a los trabajadores.  Noviembre y diciembre son meses importantes por lo que seguramente las cifras serán mayores, señaló Erik Porres Blesa, delegado del Infonavit en Veracruz.

Sobre la cartera vencida aclaró que no es tema que preocupe a las finanzas del instituto ya que con el esquema “Cobranza Social” se apoyó a los trabajadores en momentos complicados.

“Pasamos una crisis internacional y hubo miles de empleos perdidos y miles de empresas cerradas a nivel mundial y si no tengo empleo no puedo pagar. Lo que hizo Infonavit fue la cobranza social y dio prórrogas, bajó pagos e hizo convenios para que la cartera vencida no se disparara”.

En diciembre de 2019 –previo a la pandemia de covid-19-, en Veracruz había 618 mil 445 trabajadores y al último corte bimestral de este año hay 671 mil 324, es decir, se atraviesa por una clara recuperación de la economía. En el caso de las empresas había 45 mil 278 y actualmente suman más de 45 mil 500.

El Infonavit presta, dependiendo el esquema, desde 10 mil pesos hasta 1.5 millones de pesos. También hay programas que permiten combinar financiamientos (cofinanciamiento) con instituciones bancarias y contar con un monto mayor.

Aunado a ello el organismo ofrece las tasas más bajas. Para los trabajadores con salario mínimo la tasa está por abajo del 3 por ciento anual.

“Son las más bajas de la historia del Infonavit. Son tasas de otros sistemas porque en México nunca habíamos tenido estos porcentajes”, concluyó.

.
.