Indira Rosales plantea revitalizar el centro histórico, seguridad y participación ciudadana para Veracruz

Indira Rosales se comprometió a fortalecer el Instituto Municipal de la Mujer, trabajando con colectivos feministas

| 2025-05-15

En su visita al Consejo Editorial de Imagen de Veracruz, Indira Rosales San Román, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Veracruz, expuso sus propuestas para revitalizar el centro histórico, fortalecer la seguridad, mejorar los servicios públicos y fomentar la participación ciudadana.

Acompañada por Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, la candidata destacó cinco ejes de campaña: desarrollo urbano, prosperidad, bienestar social e inclusión, seguridad y prevención, y gestión innovadora.

"Mujeres, adultos mayores, niños se deben de sentir representados dentro de este proyecto, son cinco ejes principales, desarrollo urbano, prosperidad, bienestar social e inclusión, seguridad y prevención y gestión innovadora", puntualizó la candidata.

Revitalización del Centro Histórico

Indira Rosales San Román, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Veracruz

Rosales San Román propuso gentrificar el centro de Veracruz para hacerlo atractivo con hoteles boutique y viviendas, un proyecto que requiere planeación a 15 años.

Consideró que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debe flexibilizar sus procesos para facilitar la inversión empresarial en infraestructura.

El consejero Jorge Luis Malpica Ortiz, director general de RN Noticias, cuestionó sobre la remodelación del centro histórico y la reparación de edificios. La candidata respondió que las obras actuales son positivas, pero se debe dar continuidad al proyecto, exentando permisos y licencias para negocios y construcciones.

Soluciones para limpia pública

En el tema de servicios públicos, Rosales abordó el problema de la Limpia Pública, señalando que terminar el contrato con el Sindicato de Limpia Pública cuesta 800 millones de pesos, un monto inviable. Propuso buscar alternativas para garantizar el servicio.

El consejero Luis Exsome Zapata, empresario transportista, planteó sustituir al sindicato por un ente privado. La candidata reiteró la necesidad de explorar opciones viables para la ciudadanía.

Indira Rosales se comprometió a fortalecer el Instituto Municipal de la Mujer, trabajando con colectivos feministas

Fortalecimiento de la seguridad

Para combatir la inseguridad, Rosales dará continuidad al convenio con la Policía Naval, ya que formar más elementos municipales es costoso y el municipio carece de recursos. Propuso solicitar más elementos navales y prevenir el delito iluminando colonias.

El consejero Silverio Quevedo Elox, director editorial de Imagen de Veracruz, preguntó cómo resolver la inseguridad y atraer turismo. Rosales respondió que cada zona tiene problemáticas distintas, pero la iluminación y campañas de promoción turística, junto a cámaras empresariales, son clave.

Participación ciudadana

Inspirada en el modelo de Mérida, Rosales se mostró abierta a un ejercicio donde los ciudadanos decidan en qué invertir el presupuesto municipal, priorizando proyectos mediante votación.

Rosales se mostró abierta a un ejercicio donde los ciudadanos decidan en qué invertir el presupuesto municipal

El consejero Manuel Liaño Carrera, empresario, destacó la escasa participación ciudadana en decisiones trascendentes. La candidata afirmó que este modelo podría aplicarse en Veracruz.

Por su parte, el consejero Iván Hillman Chapoy, secretario técnico del Consejo Editorial, propuso un consejo consultivo honorífico con representantes de todos los sectores, idea que Rosales respaldó.

El consejero presidente Carlos Campos Echeverría, notario público, sugirió jornadas de trámites en colonias. Rosales calificó la propuesta como viable para acercar el gobierno a las familias.

Atención a las mujeres y orden

Indira Rosales se comprometió a fortalecer el Instituto Municipal de la Mujer, trabajando con colectivos feministas y mujeres de la sociedad para abordar la violencia y la autonomía económica.

La consejera Mónica Robles Barajas, presidenta del Consejo de Administración de Imagen de Veracruz, celebró la participación de mujeres en la política y cuestionó acciones específicas. Rosales aseguró que su trayectoria propia y compromiso con la legalidad guiarán su gestión.

Respondiendo al consejero Carlos Galland Cantillo, empresario constructor, quien preguntó sobre la viabilidad económica de las propuestas, Rosales priorizó pavimentar la ciudad de forma ordenada en cuatro años, con participación de la iniciativa privada en infraestructura y transporte público.

El consejero Ignacio Reyna Carrera, asesor en comunicación, expresó preocupación por rescatar las tradiciones veracruzanas. Rosales propuso dar continuidad al Museo de la Ciudad, crear un Museo del Migrante y potenciar el zoológico con inversión privada.

Rosales abordó el problema de la Limpia Pública, señalando que terminar el contrato con el Sindicato de Limpia

Perspectiva del PAN en Veracruz

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera –quien también estuvo presente en la sesión del Consejo Editorial de Imagen de Veracruz- estimó que el partido busca ganar (y así mantener) 16 de las 212 alcaldías en Veracruz, reconociendo un panorama complejo frente a un gobierno bien evaluado.

Respondiendo al consejero Silverio Quevedo Elox sobre el "yunismo", afirmó que Indira Rosales tiene una trayectoria propia, distinta a percepciones pasadas.

La consejera Mónica Robles Barajas cuestionó el papel del Estado y la selección de candidatas en la zona conurbada. Romero explicó que las candidaturas se definieron localmente según posibilidades de triunfo, y defendió un Estado que apoye sin condicionar, promoviendo el desarrollo económico con la iniciativa privada.

A la sesión asistieron el maestro José Pablo Robles Martínez, editor fundador de Imagen de Veracruz; Mónica Robles Barajas, presidenta del Consejo de Administración; Carlos Campos Echeverría, presidente del Consejo Editorial; Iván Hillman Chapoy, secretario técnico; y los consejeros: Ignacio Reyna, Manuel Liaño, Moisés Hernández Yoldi, Luis Exsome Zapata, Carlos Galland Cantillo y Jorge Luis Malpica Ortiz.

.
.