¿Habrá clases en Veracruz el 15 de mayo por el Día del Maestro?

Hay quienes esperan con ansias el Día del Maestro para descansar, pero deben pensarlo mejor

| 2025-05-14

El Día del Maestro se celebra anualmente el 15 de mayo en México, una fecha que genera inquietud entre los padres de familia sobre si habrá clases en todos los niveles de educación básica.

Para resolver estas dudas, la Secretaría de Educación Pública ha establecido, en su calendario, que habrá suspensión de actividades escolares.

Este 2025, el Día del Maestro coincide con un jueves, lo que provoca preguntas acerca de si los estudiantes deberán asistir a clases o si disfrutarán de un "puente" para descansar. Según el calendario escolar 2024-2025, la SEP ha determinado que será un día de descanso oficial en todas las escuelas de educación básica del país.

La suspensión de clases abarca todos los grados educativos, desde preescolar hasta secundaria, tanto en instituciones públicas como privadas. Este día está destinado a honrar la labor de los docentes a nivel nacional.

Además, otras instituciones de educación media superior, como la UNAM, el IPN, el Colegio de Bachilleres y el Conalep, también tendrán actividades suspendidas en esta fecha. Por lo tanto, estas universidades y escuelas también permanecerán cerradas.

La suspensión de clases abarca todos los grados educativos, desde preescolar hasta secundaria

No habrá puente por el Día del Maestro

Aunque tanto alumnos como maestros tendrán un día libre el 15 de mayo, no se extenderá hasta el viernes 16 de mayo. Según los calendarios, las actividades escolares se reanudarán al día siguiente, por lo que los estudiantes regresarán a clases, a pesar de que el fin de semana esté cerca.

Es importante señalar que, aunque este día es festivo para los docentes y alumnos, no se trata de una jornada de descanso oficial para el resto de los trabajadores en México. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el Día del Maestro no es considerado como un día inhábil, por lo que aquellos empleados que no laboran en el ámbito educativo deberán asistir a sus respectivos trabajos.

Por lo tanto, el pago de salario será normal para todos los trabajadores, sin la compensación de pago adicional por laborar ese día.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el Día del Maestro no es considerado como un día inhábil

Celebración del Día del Maestro en México

El Día del Maestro y la Maestra, celebrado el 15 de mayo en México, es una fecha designada para honrar a todos los docentes y educadores de México. Esta celebración se la debemos al presidente Venustiano Carranza, quien en 1917 decretó que el 15 de mayo se celebrara a los maestros de nuestro país.

La elección de esa fecha es gracias a que la fiesta de San Juan Bautista de La Salle coincidía con el aniversario de la toma de Querétaro, suceso que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano comandada por Maximiliano de Habsburgo, y se consolidó la República en México.

Una de las cualidades del gremio educativo es estar en todas partes, desde el rincón más alejado y agreste del país hasta el barrio más céntrico de cada ciudad. Históricamente la presencia de los maestros ha sido relevante para generar vínculos, valores, en la vida familiar y social y en la construcción de comunitaria.

El Día del Maestro y la Maestra, celebrado el 15 de mayo en México, es una fecha designada para honrar a todos los docentes

La Educación es un derecho humano fundamental que ocupa el centro mismo de la misión de la UNESCO y está indisolublemente ligado a la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y a muchos otros instrumentos internacionales en derechos humanos

.
.