Grupo MAS cuenta con programa de emergencia para dotar de agua a Veracruz durante el estiaje

De momento Grupo MAS abastecerá con agua del río Jamapa al puerto de Veracruz

| 2025-04-01

El nivel del Río Jamapa aún es el adecuado para surtir de agua a la zona conurbada, sin embargo, en caso de ser necesario en esta época de estiaje se encuentra listo el programa de emergencia para dotar del vital líquido a la población.

El director general de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), Carlos Fabián Zakimi, dijo que el programa de emergencia consiste en pipas y una nueva aplicación de teléfono celular desde la cual se podrá atender cualquier contingencia. 

"Además, hemos reforzado y mejorado algunos pozos con la idea de poder estar más cómodos, especialmente en algunas colonias en donde sabemos que tenemos problemas con el estiaje", insistió el entrevistado. 

Dijo que al menos diez colonias de la ciudad de Veracruz son las más propensos a tener complicaciones en el abasto de agua potable en la temporada de calor, sin embargo, se llevaron a cabo rehabilitaciones de pozos para tener afectaciones mínimas.

El director general de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), Carlos Fabián Zakimi

Apuntó que al día de hoy aún no se cuenta con un pronóstico definido sobre el impacto del estiaje en la prestación del servicio del agua a los usuarios de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo este 2025, no obstante, aseveró que se cuenta con datos de la Conagua en que resultará menos rígido que al que se registró en el 2024.

"Esperemos que sea un estiaje más tranquilo que el del año pasado, el del año pasado realmente fue muy complicado, de todas  maneras la buena noticia es que estamos preparados, nos estamos organizando con la idea de mejorar el servicio", insistió. 

Agregó que las plantas potabilizadoras de El Tejar 1 y El Tejar 2 operan a su nivel normal de capacidad total cerca de la temporada de estiaje en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Medellín de Bravo. 

Las plantas potabilizadoras de El Tejar del Grupo MAS, localizada en Medellín de Bravo, se alimentan del agua del Río Jamapa, el cual nace de las faldas del Pico de Orizaba.

Hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el agua, no desperdiciarla y reportar las fugas de inmediato para evitar que se pierda. Cuando al menos 200 colonias en la conurbación sufren las consecuencias del estiaje.

.
.