Gobierno Estatal debe 30 mdp a empresa belga 'Veracruzana de Laminados'

Veracruz | 2018-07-19 | Heladio Castro

Gobierno Estatal debe 30 mdp a empresa belga 'Veracruzana de Laminados'

La omisión del gobierno estatal a pagar deudas al sector privado envía al extranjero la señal de que en Veracruz no hay condiciones para traer sus capitales, alertó Francisco Javier Peredo Pérez, socio de la empresa belga ‘La Veracruzana de Laminados’, que reclama el pago de 30 millones de pesos.

Explicó que esa empresa cuyo capital es 50 por ciento belga y 50 por ciento mexicano empezó a operar en el año 2003 en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai durante el gobierno de Miguel Alemán Velasco, como proveedor de acero, láminas perfiladas para techados y láminas corrugadas.

Hace 7 años empezó a vender láminas a la administración de Javier Duarte de Ochoa y se acumuló un pasivo por 30 millones de pesos por 3 contratos, aún vigente, que causó un grave daño a las finanzas de la empresa y se perdió un promedio de 50 empleos entre directos e indirectos.

Un efecto colateral fue que se frenó una inversión fuerte que tenía para traer máquinas especiales Slitter y una soldadora de tubos y PTR que no existen en Veracruz, dijo.

“El programa era muy ambicioso pero ante la situación de que no había garantías en el estado y que el gobierno no cumplía sus compromisos, detuvimos  toda esta inversión grande, pero hasta la fecha seguimos trabajando y hemos iniciado un proceso legal en contra del gobierno desde hace 2 años.

“Nuestros contratos están completamente en orden. En los juzgados se ha reconocido el adeudo y hemos recibido varias sentencias de jueces a favor de nuestro caso, pero no pasa nada”, señaló Peredo Pérez.

Remarcó que hay 2 sentencias a favor de la empresa belga pero por una situación de cambios en  los tribunales se alargó el proceso y ninguna autoridad estatal se les ha acercado para definir cómo y cuándo se les liquidará el pasivo.

El camino ha sido largo. Buscó apoyo del Consulado de Bélgica en Veracruz a cargo de José Manuel Urreta Ortega y de la Embajada de Bélgica en la Ciudad de México; así como de ProMéxico, empresa que promueve las inversiones extranjeras en este país.

El socio e inversionista de ‘La Veracruzana de Laminados’ fue enfático en que nadie podrá señalar a ésta de ser una empresa fantasma porque está legalmente constituida y la prueba es que los juzgados reconocen el adeudo a su favor. Lo que falta es que el gobierno lo liquide.

El inversionista de la empresa belga-mexicana confió en que el próximo gobernador ayudará a destrabar ese pasivo, pero alertó que la nula respuesta del gobierno actual envía una muy mala señal a los dueños de capitales en el extranjero.

“Horrible. Es una señal de decir que en el estado de Veracruz no existen garantías para los inversionistas que van a llegar. Entonces la imagen es muy mala, porque nosotros hemos ido a la Embajada, hemos ido a ProMéxico, para hacer ese tipo de reclamaciones. Definitivamente es una muy mala imagen.

“Es muy triste para la imagen al extranjero. Me dice mi socio ‘en qué país vives, que no tienes garantías para invertir el dinero’. Ésta es una situación grave, puntualizó Peredo Pérez.