Boca del Río | 2025-02-23
La Fundación Tony mantiene su compromiso en la lucha contra las adicciones a través de un enfoque centrado en la prevención y la educación desde edades tempranas. Su labor principal consiste en brindar herramientas a niños y jóvenes para que puedan tomar decisiones informadas y evitar el consumo de sustancias adictivas.
Teresa de Jesús Ríos Linares, directora de la organización, explicó que su programa está diseñado para generar conciencia sobre los riesgos de las drogas antes de que los menores se enfrenten a ellas.
"Nuestro programa es preventivo. Realmente lo que nosotros hacemos es las pláticas de prevención. Tenemos un programa de becas de rehabilitación, pero en realidad no llevamos una estadística de casos como tal", destacó.
Detalló que el consumo de drogas sintéticas ha crecido exponencialmente en los últimos años, afectando incluso a menores de edad.
"Sí, a nivel nacional se ha incrementado un 300 por ciento el uso de drogas, sobre todo sintéticas. Sí es un problema serio que está atacando a niños desde los 8 años, pero nuestra labor es hacer prevención", comentó Ríos Linares.
Indicó que la organización trabaja con niños y jóvenes de entre 6 y 22 años, abordando los factores de riesgo a través de charlas y actividades educativas.
"En este momento, los niños a partir de los ocho o diez años son los más vulnerables, porque lamentablemente tienen mucha cercanía a muchos tipos de drogas sintéticas y sí es un riesgo", mencionó.
Comentó que el enfoque preventivo de la Fundación Tony busca modificar actitudes y fomentar hábitos saludables entre los menores, con el fin de evitar el primer contacto con sustancias adictivas.
"Lo que buscamos es cambiar sus actitudes, que tengan hábitos saludables. Que sepan el riesgo que implica consumir, aunque sea por primera vez", agregó la directora.
Además de su trabajo preventivo, la fundación ofrece becas de rehabilitación para aquellos que ya han desarrollado un problema de adicción.
"Cuando alguien tiene ya un problema de adicciones, nosotros pagamos becas de rehabilitación. Pueden venir a las oficinas de la fundación y otorgamos becas de rehabilitación, para poder hacer una prevención segura y si hay un problema poderlo atacar", explicó.
Finalmente, Ríos Linares enfatizó la importancia de la educación familiar en la prevención de adicciones.
"Yo creo que es algo muy importante educarse, conocer sobre la prevención, conocer sobre las nuevas drogas. Eso es importantísimo porque la desconexión que hay de los papás con los hijos es muy alta", señaló.
Con un impacto anual de más de 30 mil personas, la Fundación Tony continúa su labor en la creación de conciencia y la formación de generaciones más informadas y responsables sobre el consumo de sustancias adictivas.