Festival de la Gorda y la Picada estará vigente durante fiestas del Carnaval

La organizadora del Festival de la Gorda y la Picada informó que estarán presentes durante las fiestas del Carnaval 2022

Veracruz | 2022-07-02

El barrio de La Huaca, el más tradicional en ciudad de Veracruz, se suma a las fiestas carnestolendas con el Carnaval de la Gorda y la Picada, que ya inició y concluirá el martes 5 de julio.

Desde las primeras horas sabatinas el callejón Toña la Negra se vio envuelto en el trajín diario de las familias que se dedican a vender las tradiciones gordas y picadas de masa, con salsa roja, verde, ranchera, mole, típicas de Veracruz, pero ahora en el marco del Carnaval de Veracruz.


La organizadora del Festival de la Gorda y la Picada desde hace 7 años resaltó que además de que con esa vendimia han vivido varias generaciones de habitantes de La Huaca, ahora al presentarla como parte de las fiestas carnestolendas se le da otra dimensión al posicionar su aportación a la cultura popular e histórica.

Explicó que una picada es una tortilla de masa a la que se le hace un bordo en toda la circunferencia. Se coloca en un comal, se le vierte un chorrito de aceite y cuando se calienta se añade la salsa.


La importancia es que se elabora con maíz y se prepara con todo lo que se tenga a mano. Por eso es el desayuno tradicional de miles de veracruzanos a lo largo de los años.

"En este callejón Toña la Negra estamos buscando y ya lo tenemos casi logrado el hecho de que ésta es la representación gastronómica de Veracruz: el barrio de La Huaca, su folclor, pero principalmente su gastronomía de gorda y picada.

"Aquí nace el hecho de que todo Veracruz, porque somos lo más cercano a lo primero, que fue el Baluarte de Santiago y la Fortaleza de San Juan de Ulúa. Es el principal asentamiento o grupo poblacional más cercano a lo que era extramuros desde hace años", subrayó Palomino Galván.




 

/pn/ct

.
.