Estos son los meses que podría abarcar la temporada de estiaje 2025 en Veracruz

La temporada de estiaje podría llegar con menos fuerza que en 2024

| 2025-03-24

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua para este 2025, aunque los patrones climáticos previos ofrecen un panorama general, las variaciones en las estaciones han dificultado las proyecciones precisas.

El Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz indicó que la temporada de estiaje suele extenderse del 1 de febrero al 31 de mayo, aunque en algunos casos puede prolongarse hasta junio o julio, coincidiendo con el verano.

La Conagua indicó que, hasta el 31 de enero, seis municipios ya presentan condiciones de "sequedad anormal". Además, febrero se perfila como un mes con lluvias aún más escasas que en años anteriores, por lo que se recomienda un uso responsable del agua.

Históricamente, febrero es un mes con baja precipitación, pero en 2025 se espera un déficit aún mayor. La temporada de estiaje en curso prevé lluvias dentro o por debajo de la media en la zona norte y centro del estado, mientras que en el sur podrían registrarse valores ligeramente superiores.

En 2024, Veracruz experimentó condiciones climáticas extremas, con lluvias torrenciales que ocasionaron inundaciones y, por otro lado, temperaturas históricas acompañadas de sequías severas.

Conagua indicó que, hasta el 31 de enero, seis municipios ya presentan condiciones de "sequedad anormal"

Durante la temporada de estiaje en Veracruz, que suele ocurrir en los meses más calurosos del año, es crucial tomar precauciones para proteger la salud y la seguridad. Aquí tienes algunas recomendaciones:

Usa solo lo necesario para evitar que los recursos hídricos se agoten rápidamente. Recoge agua de lluvias o reutiliza el agua de enjuagues para regar plantas. Si tienes espacio, considera la instalación de sistemas para capturar el agua de lluvia.

Bebe agua constantemente para evitar golpes de calor o deshidratación. Si puedes, evita salir durante las horas de mayor calor (entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m.).

Si tienes que salir, usa ropa de colores claros, sombreros y protector solar.

Posible fuerza de la temporada de estiaje en Veracruz

De acuerdo a informes de la Conagua, la temporada de estiaje de este 2025 se prevé menos severa al del año anterior, sin embargo, las grandes compañías abastecedoras de agua se preparan con diversos trabajos, señaló Carlos Fabián Zakimi, director general de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS). 

Explicó que, la compañía se encuentra realizando la rehabilitación de pozos de agua, con la finalidad de mejorar el servicio durante el estiaje y no haya desabasto. 

"Esperemos que sea un estiaje más tranquilo que el del año pasado, el del año pasado realmente fue muy complicado, de todas maneras la buena noticia es que estamos preparados, nos estamos organizando con la idea de mejorar el servicio", comentó. 

De acuerdo a informes de la Conagua, la temporada de estiaje de este 2025

Al respecto, Fabián Zakimi detalló que se han rehabilitado cerca de 10 pozos en diferentes fases, las cuales van desde cambiar algunas partes hasta una rehabilitación completa. 

En cuanto al proyecto de la tercera toma, el director general de Grupo MAS reveló que seguirá estancada durante este 2025, esperando que para el siguiente año se pueda realizar, ya que es una parte fundamental para enfrentar y solucionar el estiaje.

"Esa es la solución que tenemos más razonable para acabar con el estiaje, es claro que este año no va a ser, esperemos que se pueda solucionar para el año que viene". 

Aseguró que por el momento no pedirán la intervención de la gobernadora de estado, ya que se encuentran renovando permisos y demás acciones de cara al estiaje, reiteró

.
.