Veracruz | 2025-04-10
Durante la temporada de estiaje, los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín enfrenta una reducción significativa en la disponibilidad de agua, llegando incluso al corte total en algunas zonas.
Esta situación, que abarca del 1 de febrero al 31 de mayo cada año, se agrava con el aumento de las altas temperaturas que estimula el consumo de agua y disminuye los niveles de los ríos más importantes de la región como el Jamapa.
Ante esta situación, el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), implementó un plan para combatir el desabasto con más de 30 pipas que serán enviadas a las zonas de mayor necesidad.
Para que Grupo MAS envíe una pipa a tu colonia, primero debe detectarse como una zona prioritaria, para lo cual se considerarán los reportes ciudadanos por falta de agua. Este sistema busca agilizar y priorizar la atención para atender los casos más urgentes.
Para enviar tu reporte, la compañía de agua pone a disposición los siguientes canales oficiales:
Una vez envías tu reporte, el mismo permanece en la nube y luego será analizado en tiempo real mediante paneles de calor e inteligencia de datos. Una vez se junten los suficientes indicadores, Grupo MAS enviará una pipa para suplir la demanda.
La razón detrás de esta medida radica a que, en otras ocasiones anteriores, cuando la pipa de Grupo MAS llegaba a la vivienda del reporte, otros vecinos que no solicitaron el servicio se acercaban a recibir agua. Este hecho causa un desequilibrio en la oferta y ocasiona que otras personas que más la necesitan se queden sin el vital líquido.
Por lo anterior, en esta ocasión se pide la ciudadanía que reporte la falta de agua para que cada vivienda sea atendida por separado, asegurando que haya una atención justa y planificada ante esta emergencia.