Este 2024 se perfila como el año más seco en la historia: Conagua

El 2024 se perfila como el año más seco y con récords de calor, según la meteoróloga Jessica Luna de Conagua

Veracruz | 2024-05-18

Poca falta para que el 2024 sea el año más seco e imponga un nuevo récord histórico, estimó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna.

"Llevamos un acumulado de 170.9 milímetros, estamos a dos milímetros de ser el año más seco", explicó la especialista en la materia.

Aunque aún falta, el 2024 se perfila como el año con menores precipitaciones, sin embargo, aún continúa en segundo lugar.

Indicó que la tendencia al calor extremo y la sequía se ha perfilado desde finales del primer trimestre del año.

"Desde el mes de marzo, las temperaturas han ido incrementando, en abril tuvimos temperaturas hasta los 40 y 42 grados Celsius, no se superó ningún registro histórico, pero en mayo ha sido uno de los meses más calurosos para este 2024, incluso se han superado varios registros históricos", detalló.

Recordó que, en la estación de Garro en Isla, superó su récord mensual de 45 centígrados del 5 de mayo de 1999 y del 11 de mayo de 2003, así como el anual de 45.5 centígrados del 15 de junio de 1998. Luego de que el pasado 7 de mayo de 2024 alcanzó los 46 grados Celsius.

En Orizaba, el observatorio meteorológico de la Conagua también rompió récord en la temperatura más alta y mensual, con 38.8 centígrados el 8 de mayo de 2024.

Lo mismo sucedió en la zona de Orizaba donde el termómetro rebasó las cifras establecidas de 38.4 centígrados el 9 de mayo de 1998 y la anual de 38.5 centígrados del 28 de marzo de 1973.

Las previsiones meteorológicas continúan siendo cautelosas respectó a la lluvia y prevén que el calor continúe en la entidad.

.
.