Esta es la región donde el calor en Veracruz tendrá más intensidad

Se espera que el calor en Veracruz tenga más fuerza en próximas horas

| 2025-04-20

Las condiciones del altar temperaturas serán intensas en la entidad y en el caso concreto de una región del estado el calor en Veracruz será más intenso de lo normal, reveló la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil estatal.  

Se observan condiciones para lluvias con algunas tormentas (descargas eléctricas, viento arrachado y posible granizo) principalmente sobre montañas en horas de la tarde-noche y madrugada del lunes.

En las siguiente 24 horas, se espera continué el tiempo cálido a muy cálido al mediodía y tarde con los valores de la temperatura más altos en la zona sur.

El viento dominante en costas será del Noreste y Este de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h especialmente en la costa norte.

En sectores de la zona sur el viento será del Sur y Suroeste con las mismas velocidades y rachas de 45 a 60 km/h. Recuerde: nos encontramos dentro de la temporada de incendios forestales por lo que se reitera seguir con las precauciones en el manejo de fuego, asimismo seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas

Condiciones actuales en Veracruz

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

  1. ---/---- en Tuxpan
  2. 28.2/17.8 en Xalapa.
  3. 30.6/24.6 en Boca del Río.
  4. 26.8/16.4 en Orizaba.
  5. 32.6/20.0 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: sin lluvia.

Esta mañana se observa cielo nublado a medio nublado en las zonas norte y centro con algunas nieblas o neblinas aisladas en regiones de llanura y costa.

En las siguientes 24 horas, se prevén condiciones para lluvias en los estados del noreste

Lluvias en otras partes de México incluyendo a Veracruz

En las siguientes 24 horas, se prevén condiciones para lluvias en los estados del noreste, a lo largo de la sierra Madre Oriental y entidades del sur con los acumulados más altos en sectores del sur Nuevo León y Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

La temperatura máxima aumentará gradualmente en el territorio nacional con los valores más altos en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, centro y sureste de San Luis Potosí, Querétaro, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán.

En cuanto a las temperaturas mínimas tenderán a incrementarse de manera general en el país con los valores más bajos en zonas del noreste y oeste de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Estado de México.

En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h.

Con relación al viento, en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe, dominará del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h especialmente costas de la Península de Yucatán.

En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h.

.
.