Veracruz | 2023-07-06
Tal como lo señaló un estudio dado a conocer por el Senado de la República en enero de 2022, realizado por el Instituto Belisario Domínguez, en 2024 las personas que se encuentren en prisión preventiva, y que no hayan sido sentenciadas, podrán ejercer su derecho a voto para elegir presidente de la república, diputado federal y senador.
El delegado del Instituto Nacional Electoral, Josué Cervantes Martínez, dio a conocer que, en 2021, se efectuó una prueba piloto con veracruzanos recluidos en otras cárceles del país, para la elección de diputados federales, por lo que ahora, en las elecciones del 2024, los veracruzanos recluidos en penales federales y locales podrán votar, el único requisito es que no estén sentenciados al momento de emitir su voto.
Esta iniciativa está basada en el estudio “El derecho al voto activo de las personas en prisión preventiva” realizado por Juan Manuel Rodríguez Carrillo y Miguel Ángel Barrón González, investigadores en la materia y que en su momento dio a conocer el Senado de la República a través de un comunicado de prensa.
La condición es clara, al señalar que el voto de las personas en prisión preventiva se dará siempre y cuando el ciudadano no haya recibido una sentencia, y por lo tanto, sus derechos políticos-civiles se encuentren vigentes.
Sin embargo, aún faltan detalles por ajustar, como que el Instituto Nacional Electoral determine cómo se realizarán las votaciones al interior de los centros penitenciarios, así como la población de cada prisión y las personas que tengan el derecho a votar, para integrar las listas.
El delegado reconoció que además se debe de contar con un fedatario público del instituto y determinar, de acuerdo a la población de la prisión, si se instalará una casilla o no, como ya se hizo en el Estado de México.
El INE ha identificado que, las normas de los centros penitenciarios dificultan la realización de la jornada electoral, sin embargo, bajo una coordinación con las autoridades de los centros penitenciarios, se pueden implementar los procedimientos electorales.