Empresarios apoyan programa Punto Violeta en Boca del Río

La Policía Municipal y el Ayuntamiento de Boca del Río lanzó el programa “Punto Violeta”

Boca del Río | 2023-09-29

La Policía Municipal y el Ayuntamiento de Boca del Río lanzó el programa “Punto Violeta” que ha recibido el apoyo de empresarios de la conurbación, aseguró Abigail Guzmán Hernández, vicepresidenta de CANIRAC Veracruz y propietaria de Quekas Chili.

“Nosotros lo implementamos en la sucursal, es algo que ya, durante años nosotros hacíamos, pero que mejor que sea en coordinación con la policía municipal y el ayuntamiento y así podamos participar todos, como sociedad, y cuidar a nuestros jóvenes, que eso es súper importante”, manifestó en entrevista para Imagen de Veracruz.

Subrayó que con el Punto Violeta ya llevan varios meses, como tal, en coordinación con el municipio en la sucursal ubicada en Plaza Pulpo, local 1, donde han brindado apoyo a mujeres, principalmente.

“El punto violeta fue diseñado para mujeres, es un programa que la señora Melina lanza y el alcalde de Boca del Río, para las jóvenes que se sienten vulnerables, en peligro, que tienen este temor o están pasando por alguna situación, pueden acercarse a estos lugares que tienen el distintivo del Punto Violeta”, explicó.

Informó que incluso hay una aplicación, entre las aplicaciones del municipio, donde especifica la ubicación de todos estos Puntos Violeta, porque son varias empresas las que están participando.

“El Punto Violeta no es exclusivo para mujeres, ya que si hay algún joven que se siente vulnerable, que está pasando alguna situación de inseguridad, con toda confianza se puede acercar a cualquiera de estos puntos y preguntar”, aclaró.

Reconoció que hay un protocolo que se debe de seguir, que les dio el municipio, para poder darle el auxilio necesario a la persona que lo solicite, dependiendo el caso.

“Casi siempre acuden chicas que se quedan sin batería en sus teléfonos, una de las cosas que nosotros siempre tenemos es que con gusto podemos cargar sus celulares y también prestarles el teléfono de la sucursal para que ellas puedan llamar a sus familiares o a la policía y se sientan seguras”, manifestó.

Aplaudió que últimamente no han tenido casos, porque hay rondines y regularmente esa zona está muy custodiada por la policía municipal.

“Yo creo que la hora más vulnerable es entre las 12 de la noche y las 3 de la mañana porque la gente está en las discos, bares, y todos estos lugares y es cuando estamos más alerta. En esa sucursal, nosotros abrimos las 24 horas del día los fines de semana, lo que facilita el poder brindar ayuda a cualquier hora del día a quien lo requiera”, concluyó.

.
.