Eliminan la comida chatarra en escuelas básicas: qué productos seguirán permitidos este lunes

Entra en vigor la nueva ley contra la comida chatarra en escuelas: conoce qué alimentos se pueden vender y cuáles están prohibidos.

Veracruz | 2025-03-30

Desde el pasado sábado 29 de marzo de 2025, comenzó a aplicarse en todo el país la prohibición de venta y promoción de comida chatarra en escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas.

Esta medida forma parte del programa federal "Vida Saludable", impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar.

La nueva regulación alcanza a más de 200 mil planteles educativos, y es obligatoria para cooperativas escolares, vendedores internos y puestos externos cercanos a las escuelas.

¿Qué alimentos están prohibidos?

Los productos considerados ultraprocesados, con alto contenido de azúcar, sodio o grasas, ya no podrán ofrecerse ni venderse dentro ni fuera de los planteles escolares. Algunos ejemplos de alimentos prohibidos son:

La nueva norma busca reducir la obesidad infantil en todo el país.

¿Qué alimentos sí pueden venderse?

Los lineamientos permiten la venta de alimentos naturales y con alto valor nutricional, como:

Estas opciones buscan promover hábitos alimenticios saludables desde la infancia, sin recurrir a alimentos industrializados.

¿Qué pasa si una escuela incumple?

Las sanciones por no respetar esta normativa pueden ser económicas o administrativas, de acuerdo con la Ley General de Educación:

Estas sanciones aplican tanto a autoridades escolares como a comerciantes dentro y alrededor del centro educativo.

"98% de las escuelas todavía vende comida chatarra y 95% ofrece bebidas azucaradas", señala el monitoreo del ciclo escolar 2023–2024.

¿Dónde consultar los lineamientos oficiales?

La Secretaría de Educación Pública puso a disposición un manual para personas que preparan o venden alimentos en las escuelas. Este documento puede descargarse desde plataformas oficiales y detalla:

Solo se permiten alimentos naturales y bebidas como el agua simple en las escuelas básicas.

¿Por qué se implementa esta medida?

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2020–2023) alertó sobre un aumento preocupante en los niveles de obesidad infantil:

Con estas cifras, el gobierno federal decidió reforzar las políticas de salud pública desde el entorno escolar. La medida tiene como fin proteger el desarrollo físico de los estudiantes y fomentar decisiones alimentarias más informadas desde edades tempranas.

.
.