Veracruz | 2018-01-31 | Heladio Castro
El Carnaval de Veracruz 2018 se transmitirá a nivel nacional por las 2 televisoras más importantes de México, y no genera mayor gasto gracias al intercambio con la feria y con los concesionarios de gradas y de baños móviles, afirmó el presidente del comité, Luis Antonio Pérez Fraga.
Informó que TV Azteca celebra su 25 aniversario y además de aportar a Alberto Barros, el sábado 3 de febrero de las 9:00 a las 10:30 de la noche transmitirá el primer paseo de carros alegóricos que circula sobre el bulevar Ávila Camacho.
Esa televisora que contribuye con 2 carros alegóricos traerá a sus conductores estelares y promoverá a la máxima fiesta de Veracruz en su programación nacional. El sábado 3 y el domingo 4 estarán los conductores del programa ‘Enamorándonos’, Carmen Muñoz y Adrián Cué.
Televisa transmitirá el domingo de 11:00 de la mañana a las 12:00 el paseo el paseo de comparsas y carros alegóricos, también a nivel nacional. Se hizo un cambio en el elenco de los carros alegóricos y en vez del actor Julián Gil vendrá José Ron, y también Gian Olguín, entre otros.
El lunes y martes en los carros alegóricos irán Fernanda de la Mora, modelo y empresaria; Pablo Lile, actor mexicano; Jonatan Kuri, actor y modelo mexicano; Meire Carballo, cantante, modelo y DJ brasileña.
Pérez Fraga resaltó que en materia de conductores se da prioridad a veracruzanos: Odalis Ramírez, Alejandra Rivera la ‘Jarocha’, Natalia Téllez, Yurem, el decimero Félix Martínez, Sergio Pavón, Víctor Sánchez ‘el jarocho’, Juan Santiago, el Topper, Ana Bueno, e Itzel Macías ‘la Morocha’.
FINANZAS CARENSTOLENDAS
El presidente del Comité de Carnaval de Veracruz 2018 resaltó que el ayuntamiento de Veracruz no hace erogaciones para la fiesta debido al apoyo de los concesionarios, con quienes hizo importantes convenios.
Explicó que ingresaron 620 mil pesos por parte de Baño Móvil: 500 mil pesos en especie mediante la aportación de 130 baños que operarán personas con discapacidad a través del DIF Municipal, y 120 mil pesos en efectivo que fueron directamente a las arcas del ayuntamiento de Veracruz para operar cerca de 500 baños.
“Fue así el convenio, fue un intercambio en el que cada año se procura que nos den 500 mil pesos de baños porque es una cantidad muy importante.
Al igual con las gradas: se hizo la concesión al señor Godínez, nos está dando a cambio las gradas que se usan en el malecón, en el zócalo, las gradas de Marina, las de regidores, del ayuntamiento, del gobierno del estado.
“Se hizo un intercambio que en otros años no se hacía y se pagaba hasta 2 millones de pesos de gradas rentadas. En este año hicimos una muy buena negociación con Godínez y el ayuntamiento no va a pagar un solo centavo de gradas, todo fue en intercambio”, resaltó Pérez Fraga.
Añadió que como en el año 2017, en esta ocasión se trabaja con una feria y se logró un intercambio de artistas por casi un millón de pesos, que no detalló.
Reiteró que fueron convenios importantes porque contribuyen a que no se pierda la continuidad del Carnaval de Veracruz, sin tener que desembolsar recursos públicos.