El 27 de mayo 2 mil estudiantes harán el examen de admisión a la UV 2025 en línea

El examen de admisión a la UV 2025 en línea de la región Veracruz durará dos días

| 2025-05-25

Más de 2 mil aspirantes a ingresar a la Universidad Veracruzana (UV) en la región Veracruz-Boca del Río presentarán su examen de admisión de manera virtual, informó el Vicerrector de la máxima casa de estudios, Jorge Genaro Vicente Martínez.

Para la fecha actual, ya debiste haber hecho el examen de práctica y habrás despejado dudas, pero si todavía quedan algunas, lo primero es recordar que el lugar donde harás el real debe ser cerrado, silencioso y bien iluminado.

Dos sugerencias importantes son colocar tu equipo de cómputo en un mueble estable, extremar las medidas de privacidad y seguridad, y de preferencia, acerca tu equipo al "módem".

Como parte de las estrategias de ampliación de cobertura académica, en la UV se incrementaron las oportunidades en modalidades virtuales e híbridas, los exámenes serán los días 27 y 28 de mayo de 2025.

Entre las indicaciones está que te conduzcas con ética, pues el navegador que instalaste cuenta con inteligencia artificial que puede detectar movimientos o sonidos sospechosos y cancelar tu examen.

Debes tener tu cámara y micrófono siempre abiertos, no usar gorra, sombrero, gafas oscuras o cualquier otro accesorio que imposibilite la verificación de tu identidad.

El Examen de Ingreso tiene una duración de tres horas

"Los exámenes virtuales son para aquellos aspirantes que solicitaron ese tipo de aplicación, que no pudieron estar presentes o que van a hacer examen de admisión en algún plan de estudios que tiene la modalidad virtual", dijo. 

El examen de ingreso a la Universidad Veracruzana (UV) se puede realizar de manera virtual, en la modalidad "Desde Casa". La aplicación del examen se realiza en una única sesión de tres horas, utilizando el EXANI I para niveles técnicos y EXANI II para niveles técnico superior universitario o licenciatura. 

El proceso de examen virtual (Desde Casa) incluye: registro, generación de credencial, prueba de práctica, acondicionamiento del espacio, descargar e instalar el Navegador Seguro, leer instructivos y tutoriales, presentar el examen y destruir materiales.

El Examen de Ingreso tiene una duración de tres horas, los materiales permitidos son el uso de lápiz, goma, sacapuntas, calculadora básica y dos hojas blancas. 

De acuerdo con los servicios de seguridad, sí se te puede cancelar el examen por faltas a la ética. Al inicio tendrás que girar tu cámara por todo el espacio y mostrar tus materiales, así como tu identificación oficial, o la de tus padres o tutores, si eres menor de edad.

Cabe mencionar que este fin de semana 45 mil aspirantes estarán haciendo examen de admisión a la Universidad Veracruzana en todo el estado, en la región de Veracruz son cerca 12 mil los aspirantes entre presenciales y virtuales.

De esta cifra, solo serán aceptados 22 mil estudiantes en las cinco regiones académicas: Xalapa, Veracruz–Boca del Río, Córdoba-Orizaba, Coatzacoalcos–Minatitlán y Poza Rica–Tuxpan.

Vicente Martínez Vicerrector, indicó que casi el 50% de los jóvenes que realizan su examen para ingresar a la Universidad Veracruzana, serán admitidos, gracias a un esfuerzo de esta administración que ha aumentado el número de plaza para los estudiantes.

La fecha de publicación de los resultados del proceso de admisión está programada para el próximo viernes 4 de julio. Aquellos aspirantes que se encuentren en la lista con derecho a inscripción tendrán tres días para hacerlo.

La etapa de la inscripción será los días del 4, 5 y 6 de agosto. Mientras que la etapa de los lugares por corrimiento, se darán a conocer el 12 de agosto de 2025 y de los lugares vacantes, la fecha es el 22 de agosto de este mismo año.

Entre las licenciaturas más solicitadas, Medicina se mantiene como la más demandada, con más de 2 mil 500 aspirantes inscritos, sin embargo, la oferta es limitada, pues solo poco más 230 estudiantes podrán ser aceptados en esta carrera.

"Este año aumentamos, independientemente de los que se tenían, se tiene una extensión para Boca del Río de 30 lugares más y la Facultad de Medicina hizo un esfuerzo y ofreció aparte 40 lugares más".

El examen tiene una duración de tres horas, la estructura del examen incluye preguntas de opción múltiple en áreas como comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.

Es importante mencionar que el costo del examen fue de 963 pesos para aspirantes nacionales y de 3,257 pesos para aspirantes extranjeros. Los resultados serán publicados el próximo 4 de julio a través de la plataforma oficial de la UV, fecha en la que miles de jóvenes conocerán si lograron dar el primer paso hacia su educación universitaria.

.
.