| 2025-05-18
Tras el accidente registrado el este sábado 17 de mayo, en el que el buque escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina-Armada de México impactó con una estructura del puente de Brooklyn, en Nueva York, el gobierno del estado de Veracruz manifestó públicamente su solidaridad con las personas afectadas por el percance.
La Secretaría de Gobierno a través de las areas correspondientes esta en la mejor disposición de colaborar con las familias de los marinos fallecidos y lesionados, indicó el director general de Atención a Migrantes, Bertoldo Reyes Campuzano.
"Si tránsito o estancia es diferente, va en un bien o mueble patrimonio del gobierno de México, anda en una extensión prácticamente del espacio nacional (...) Son veracruzanos pero no se trata de migrantes", subrayó el entrevistado.
No obstante, dijo que las autoridades estatales están atentas para colaborar con el Gobierno Federal y la Secretaría de Marina para realiza "los trámites necesarios" para que los cadetes siniestrados del buque Cuauhtémoc se reúnan con sus familias lo más pronto posible.
Para obtener "total colaboración" para el traslado de un fallecido, especialmente si es a México desde el extranjero, es crucial contactar al Consulado o Embajada de México en el país donde se produjo el fallecimiento.
"Son veracruzanos pero no son migrantes, sin embargo, con gusto orientamos a las familias y si nos piden la intervención, se trata de un accidente, pero ahí interviene la autoridad federal a través de la Naval, ellos son navales".
La travesía tenía 267 tripulantes, de ellos 147 de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo que tenían planeado visitar 22 puertos en 15 naciones.
Hasta el momento, el accidente dejó dos cadetes muertos, uno de ellos es América Yamileth Sánchez, una joven originaria de Xalapa de 21 años. Además, hay 22 lesionados.
"Si necesitan los familiares la orientación y la instancia, que nosotros hagamos alguna gestión lo hacemos con gusto, pero vuelvo a repetir, hasta este momento nadie nos ha pedido el auxilio, se trata de un tema totalmente federal.
Además, Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y personal del Consulado General de México en Nueva York apoyan a la Secretaría de Marina.