| 2025-02-23
Con un rotundo no a la cultura de la muerte el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, reiteró el rechazo de la Iglesia Católica a prácticas de brujería, comunes en el primer viernes de marzo.
Cabe recordar que cada año, en el primer viernes de marzo en el municipio de Catemaco se realizan rituales y misas negras, incluso con animales, prácticas que la Iglesia Católica rechaza.
"Buscar la fuerza fuera de Dios es ir con el otro, con el Diablo y no buscarla con Dios: la magia es querer manejar a Dios, y nosotros sabemos que él está por encima de nosotros, es nuestro creador, y no podemos manejarlo como si fuera un títere, sino más bien tenemos que adorarlo y sujetarnos a él.
"Normalmente le pedimos a Dios que nos cure, que nos libre, incluso podemos tomar un té de yerbas y hacer una oración, un ayuno, todo eso nos ayuda. Pero una cosa es eso y otra es que por lo que tú hagas Dios va a hacer lo que tú quieras. Siempre hay que pedirle a Dios, pero hay que tratar de cumplir siempre su voluntad; por eso decimos en el Padre Nuestro 'hágase tu voluntad' en la tierra como en el cielo", aseveró Briseño Arch.
También refrendó el rechazo a lo que llama adoración a la Santa Muerte.
"Nosotros no tenemos un Dios de muerte, sino un Dios de vida, nosotros proclamamos la vida para siempre, y la vida es de otra dimensión pero al final de cuentas es la vida para siempre y precisamente el Príncipe de las Tinieblas lo que promueve es la muerte del ser humano.
"Ahí cada quién escoge si quiere la muerte o quiere la vida, que es lo que Dios busca; yo no entiendo a la gente que va hacia la muerte, que busca adorar a la muerte", subrayó el obispo de Veracruz.
Cabe recordar que en días pasados vinieron a la ciudad de Veracruz algunos brujos de Catemaco para anunciar sus actividades y rituales en el primer viernes de marzo