Boca del Río | 2021-11-17 | Cristian Pulido
Cada que se menciona a Soledad de Doblado, inmediatamente el imaginario colectivo invoca la imagen de la garnacha choleña, típica del lugar en donde incluso en los últimos años se ha hecho un festival que inicia en la vieja estación del tren.
Es ahí mismo donde se podría activar también uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno estatal actual, el tren turístico entre Veracruz y Ciudad de México, que pasará por 6 municipios del estado incluyendo a esta pequeña población del Sotavento.
La alcaldesa electa de este municipio, Arantxa Lisbeth Zamitiz Sosa está consciente que mantener el festival y las fiestas de la Candelaria es vital para la economía de aquel lugar, “si, de hecho inició hace pocos años (festival de la garnacha), en esta administración saliente, no era una tradición del pueblo como tal, pero lo más tradicional que tenemos es lo de la feria de la Candelaria al cual están todos invitados”.
Zamitiz Sosa confirmó que dicha festividad de la Candelaria se llevará a cabo el próximo año del 29 de enero al 6 de febrero, “la feria de la Candelaria así como en Tlacotalpan nosotros también las llevamos a cabo, es la festividad más importante del municipio y también pues desarrollar mucho de las tradiciones y cultura como bien decían las garnachas”.
El tren
El proyecto del tren turístico fue anunciado hace cuatro años por parte del Consejo Nacional Empresarial Turístico, y en agosto el gobierno estatal analizó con la empresa Ferrosur la posibilidad y viabilidad de concretar el proyecto aprovechando la infraestructura ferroviaria ya existente.
Es por ello que incluso ya se puso en marcha lo que es la revisión de estaciones, “queremos desarrollar lo de la estación, pues este proyecto del tren va a pasar precisamente por el barlovento, el proyecto es de Veracruz a Córdoba por etapas y pues nosotros ahí tenemos la estación que todavía funciona, todavía pasa el tren todos los días por ahí”.
El proyecto estima que el tren pase por municipios como Córdoba, Atoyac, Camarón de Tejeda, Soledad de Doblado, Manlio Fabio Altamirano y Paso del Macho. Desde 2017 el Consejo Nacional Empresarial Turístico tiene esta intención a la cual bautizaría como la “Ruta de Cortés”; y se esperaba inaugurar en 2019 para conmemorar los 500 años de la llegada del conquistador.
“Se van a estar haciendo pruebas el próximo año, por el momento con lo que se está iniciando es con rehabilitar las estaciones de los municipios por donde pasaría, entonces ya se sumó Manlio Fabio recientemente, Soledad de Doblado hace dos años más o menos, Camarón también el año pasado se rehabilitó la estación”, comentó la alcaldesa electa.
Después de ello vendrán las pruebas que hará gobierno del estado, trabajo al cual se sumaría la nueva administración de Soledad de Doblado, además de que este ayuntamiento llevaría a cabo la parte que le toca del proyecto.