Veracruz - Boca del Río | 2025-04-16
Con la participación de 500 elementos de seguridad y rescate de los tres niveles de gobierno, el alcalde de Boca del Río Juan Manuel de Unánue Abascal dio el banderazo de arranque del periodo vacacional de Semana Santa 2025 donde se proyecta una derrama de más de 400 millones de pesos para la ciudad.
En entrevista aclaró que todo el personal municipal estará sumado en las acciones de vigilancia en coordinación con el DIF, Policía, Tránsito y Protección Civil y los mandos de la Marina y el Ejército.
"Para eso nos preparamos, tenemos la ciudad impecable, limpia, tenemos el respaldo del gobierno del estado en cuestión de Seguridad Pública, del gobierno federal en cuestión de seguridad también a través de la Secretaría de Marina", dijo.
Añadió que se encuentran listos para recibir a los turistas en estos días vacacionales y que los visitantes se sientan seguros.
"Un operativo importante para resguardar a todas las personas que nos hacen el favor de visitarnos y hacen favor de venir a descansar a Boca del Río, esperamos más de 400 millones de pesos de derrama económica, esperamos al mismo tiempo 100 por ciento de ocupación hotelera".
De Unánue Abascal, confió en que se registre una ocupación importante en los hoteles de la ciudad de Boca del Río en las dos semanas de vacaciones, lo cual beneficiará a los prestadores de servicios turísticos.
"Redoblamos la presencia de las áreas operativas en lo que es bulevares y playas, algo que es importante es que tenemos 3 veces más el número de elementos de Protección Civil para hacer un trabajo ahí importante de prevención desde el día 7 de abril al 27 van a estar presentes".
Además, la autoridad local pidió a los bañistas que atiendan las sugerencias de los guardavidas para que eviten introducirse en zonas de riesgo del litoral veracruzano.
Por otra parte, respecto al incidente de una turista de la Ciudad de México que cayó a un registro de la CFE con una tapa en malas condiciones, Juan Manuel de Unánue dio a conocer que se atendió la situación, y de inmediato se hizo el llamado a Comisión Federal de Electricidad para el cambio correspondiente.
"Siempre exigimos que tengan toda su infraestructura en perfectas condiciones porque nosotros hacemos un esfuerzo todos los días precisamente para que en lo que nos corresponde a nosotros esté de esa manera", sostuvo.
/lmr