Continúa Festival Yolpaki en Veracruz con música, danzas, gastronomía y tradición

El Encuentro Yolpaki ofrece danza, comida, rituales y talleres que enaltecen la herencia cultural de Veracruz.

Veracruz | 2025-05-24

Este sábado continúa el segundo día de actividades del Encuentro Cultural Yolpaki, Corazón Alegre, un festival que celebra la riqueza cultural de Veracruz y reúne en un solo espacio a las diez regiones del estado y a 13 pueblos originarios.

Se encuentra en la Macroplaza del Malecón, donde las familias pueden disfrutar de un programa lleno de arte, tradición y sabor. Durante este fin de semana este espacio seguirá siendo un punto de encuentro para la diversidad veracruzana a través de danzas, talleres, gastronomía y venta de artesanías.

Entre las presentaciones más destacadas de este sábado se encuentran la danza, música y baile tradicional.

Artesanías, rituales y cocina ancestral, parte de la experiencia del festival Yolpaki.

Además, el público puede recorrer una muestra gastronómica con productos típicos como mole de Xico, café de especialidad, toritos de varias regiones y una variedad de antojitos que muestran la riqueza culinaria del estado. La oferta se complementa con artesanías, talleres de medicina tradicional, cocina ancestral, rituales y arte popular, que invitan a conocer y valorar las raíces veracruzanas.

Las actividades artísticas se presentan por bloques que recorren la historia cultural del estado, desde lo prehispánico, pasando por lo mestizo, hasta llegar a expresiones contemporáneas. Estas presentaciones inician a las 18:00 horas y culminan con un concierto de música popular veracruzana a partir de las 22:00 horas. El acceso al Festival Yolpaki es gratuito, y continuará este domingo 25 de mayo.

Diez regiones del estado y 13 pueblos originarios participan en este festival lleno de tradición.

El festival Yolpaki reúne música, gastronomía, arte popular y medicina tradicional en Veracruz.

.
.