Veracruz | 2025-05-18
De todos los cargos que estarán en juego en las elecciones de los próximos días, el de alcalde o alcaldesa son los que más atañen al ciudadano común y no es una casualidad, sino el resultado la cercanía que esa autoridad tiene con los habitantes de la ciudad, aseveró Jeremías Zúñiga Mezano, presidente de Comunidades Seguras en el estado de Veracruz.
Llamó al electorado a no perder de vista que un alcalde o alcaldesa es la autoridad más cercana al ciudadano común y explicó por qué.
"El presidente municipal es la autoridad más cercana a la vida cotidiana de la ciudadanía. De su capacidad y compromiso dependen los servicios públicos que usamos todos los días: alumbrado, recolección de basura, seguridad, espacios públicos y el mantenimiento de escuelas, parques y mercados.
Un presidente municipal bien elegido puede impulsar el desarrollo económico, atraer inversión, mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social. Uno mal elegido puede llevar al municipio al estancamiento, la corrupción o el abandono.
"Por eso, no se trata de simpatías ni de frases atractivas: se trata de elegir a quien tenga propuestas viables, experiencia, honestidad y un equipo capaz de cumplir", puntualizó Zúñiga Mezano.
El presidente de Comunidades Seguras en el estado de Veracruz resaltó que en este proceso también se incluye la designación de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial federal y estatal.
"Todos exigimos justicia, pero ahora tenemos una nueva responsabilidad: informarnos y decidir con conciencia sobre el perfil de quienes la impartirán. No podemos seguir siendo espectadores; quien hoy elige sin pensar, mañana no puede quejarse del sistema judicial.
No basta con votar. Es indispensable analizar si las propuestas son viables, si responden al entorno local y al presupuesto disponible", aseveró Zúñiga Mezano.
Dejó en claro que el electorado no puede ni debe dejarse sorprender por frases ingeniosas ni por el candidato más galán, sino por sus propuestas: es decir, qué dice, cómo lo dice, por qué y para qué lo dice.
"Hay discursos que suenan bien, pero no resisten un análisis serio. Veracruz necesita líderes con visión, pero también con los pies en la tierra. El ciudadano responsable no elige por impulso, elige con conciencia: evalúa trayectorias, analiza propuestas y exige claridad. Este ejercicio democrático no es un simple derecho: es un deber que define el rumbo de nuestros municipios y del sistema de justicia.
"Un dato clave, Veracruz es el único estado del país con elecciones concurrentes: además de autoridades municipales, votaremos por integrantes del Poder Judicial. Esto anticipa una participación entre el 40 por ciento y el 50 por ciento, lo que hará que Veracruz sea el estado con mayor votación en la elección de ministros de la Corte. Es decir, lo que ocurra en Veracruz tendrá impacto nacional", dejó en claro Zúñiga Mezano.
'El rumbo de la justicia en México empieza en las urnas. Y empieza con tu voto", recalcó, al exhortar a los veracruzanos a emitir un voto razonado.