| 2025-05-22
Respeto a la diversidad demandará la comunidad LGBTTI a la próxima autoridad municipal de Veracruz, expresó Enrique Izacur, presidente de Comunidad Jarochos.
Dijo entender a quienes no están de acuerdo con su forma de vivir su sexualidad, pero demandó tolerancia y respeto pues dijo que ellos son productivos y no causan problemas.
Por ello no piden privilegios: demandan respeto porque son personas productivas, que pagan impuestos y tienen derecho a que se les respete aunque no los acepten.
"Nosotros como asociación civil, quede quien quede como presidenta municipal en el puerto de Veracruz, cuando entre en funciones más que nada, hacer mesas de trabajo no para que tengamos un trato especial pero sí un trato empático con la comunidad LGBTTI y sobre todo, con la comunidad Trans, que es la más sensible: una manera de tratar y sobre todo, ser un poco más empático con la comunidad LGBTTI, que es la más sensible", aseveró Izacur.
Recalcó que ellos pagan impuestos y no piden consideración: demandan respeto.
"Que tengan una manera de tratar sin herir susceptibilidades; y en las oficinas tratar a las personas LGBTTI con respeto.
"Cuando un chico o chica trans todavía no realiza su cambio de identidad administrativa autopercibida de género, que les pregunten cómo se identifican, para evitar incidentes, sobre todo los empleados porque están muy atribulados en sus ocupaciones y no tienen una manera más despierta de ver a la ciudadanía ni de entender esta realidad que se está dando día con día.
"Tenemos que aprender a adaptarnos para no crear conflictos. La comunidad no busca un trato superior ni nada: buscamos un trato con respeto y dignidad, y siempre alzar la voz cuando algo no sea justo, siempre alzar la voz, no dejarse pisotear por nada ni por nadie", puntualizó Izacur.
Reiteró que ellos tratarán con quién gane la alcaldía de Veracruz, llámese como se llame y del partido que sea, siempre que haya respeto.