| 2025-02-20
La suplantación de identidad es un delito grave que puede tener consecuencias financieras y legales significativas. Si resides en Veracruz y sospechas que has sido víctima de este delito, sigue estos pasos para denunciarlo.
Antes de presentar una denuncia, recopila toda la documentación y pruebas que respalden tu caso, como correos electrónicos sospechosos, capturas de pantalla de perfiles falsos o transacciones no autorizadas.
Comunícate con la Fiscalía General del Estado de Veracruz para presentar una denuncia formal. Puedes programar una cita a través de su sistema en línea.
La Policía Cibernética se especializa en delitos informáticos. Puedes denunciar a través de los siguientes medios:
Llama al 088, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Envía un mensaje detallado a ceac@cns.gob.mx. Contacta a través de la cuenta oficial @CEAC_CNS.
Si tu información bancaria ha sido comprometida, notifica de inmediato a tu banco para que tomen medidas preventivas, como el bloqueo de cuentas o tarjetas afectadas.
Acude a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ofrece asesoría y apoyo en casos de robo de identidad financiera. Puedes presentar una reclamación y solicitar el bloqueo de tu historial crediticio.
Para prevenir futuros incidentes, evita compartir información personal en línea y utiliza contraseñas seguras. La "higiene digital" es esencial para reducir riesgos, aunque una protección total es imposible.
Denunciar la suplantación de identidad de manera oportuna es crucial para mitigar sus efectos y prevenir daños mayores.
El robo de identidad ocurre cuando alguien obtiene, usa o falsifica tu información personal sin tu consentimiento para cometer fraudes o delitos. Algunas de las formas más comunes en las que puede llevarse a cabo incluyen:
Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes que parecen provenir de bancos, empresas o instituciones oficiales. En ellos, solicitan que ingreses tu información personal o financiera en enlaces falsos.
Los hackers pueden infectar tu computadora o teléfono con programas maliciosos que registran lo que escribes (como contraseñas y datos bancarios) o permiten el acceso remoto a tu información.
El robo de credenciales como el INE, pasaporte, tarjetas bancarias o recibos de servicios puede permitir a delincuentes suplantar tu identidad en trámites o compras.
Si te conectas a una red Wi-Fi abierta y no segura, un atacante puede interceptar la información que envías, incluyendo contraseñas y datos personales.
Delincuentes se hacen pasar por bancos o empresas de seguridad para engañarte y que reveles datos personales, como contraseñas o números de tarjetas.
La suplantación de identidad en Veracruz puede llegar a lo monetario
A través de dispositivos llamados "skimmers", colocados en cajeros automáticos o terminales de pago, los criminales copian los datos de tu tarjeta bancaria y pueden hacer compras o retiros con ellos.
Los estafadores pueden crear perfiles falsos con tu nombre y fotos para engañar a conocidos, solicitar dinero o cometer fraudes en tu nombre.