COMCE fortalece la profesionalización del comercio exterior en el sur sureste del país

Citlalli Navarro realiza conferencia magistral dirigida a empresarios, autoridades y representantes del sector económico

| 2025-05-26

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización del comercio exterior en la región sur-sureste del país, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) llevó a cabo una conferencia magistral dirigida a empresarios, autoridades y representantes del sector económico. El evento se realizó en coordinación con la Secretaría de Economía como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo económico regional y mejorar la toma de decisiones en un entorno global cambiante.

Durante la jornada se contó con la participación de Citlalli Navarro del Rosario, directora general de Acceso a Mercados de Bienes de la Secretaría de Economía, quien abordó la reconfiguración del comercio mundial y su impacto en la economía mexicana. También asistió Bárbara Botello Santibáñez, responsable nacional de la marca "Hecho en México", quien presentó el programa y los beneficios que ofrece para promover productos nacionales en el mercado interno e internacional.

Citlalli Navarro del Rosario, directora general de Acceso a Mercados de Bienes de la Secretaría de Economía. | FOTO: WENCESLAO FUENTES

Se mencionó que como parte de las acciones gubernamentales para promover el mayor consumo de productos nacionales y fortalecer el mercado interno, la Secretaría de Economía dio a conocer que ya se autorizaron 623 empresas y mil 983 productos para portar el distintivo "Hecho en México", el cual busca visibilizar la calidad, identidad y valor del trabajo nacional.

Citlalli Navarro del Rosario, directora general de Acceso a Mercados de Bienes de la Secretaría de Economía e integrantes del COMCE. | FOTO: WENCESLAO FUENTES

Con el relanzamiento también comenzaron a sumarse empresas veracruzana.Además de fomentar el orgullo por lo mexicano se pretende fortalecer las cadenas productivas locales.

.
.