Colegio de Abogados de Veracruz pide no crear incertidumbre en la Elección Judicial

Elección Judicial es un proceso complejo para la ciudadanía

| 2025-04-24

El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, José Alberto Priego Miranda, dijo que es irresponsable que desde el Senado se afirme que hay participación de candidatos vinculados con el narcotráfico, en elección judicial.

Admitió que el actual proceso para la elección de cargos en el Poder Judicial es apresurado y complejo, pero no puede sembrarse incertidumbre, ante la posibilidad de que existan candidatos con presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

"Estamos frente a un proceso sui generis, muy complicado para el ciudadano común. No solo se tienen que llenar seis boletas diferentes, sino que incluso se debe distinguir entre hombres y mujeres, escribir los números de los candidatos y recordar perfiles previamente analizados", detalló Priego Miranda.

El abogado criticó la declaración del presidente del Senado sobre la posible infiltración de personas con nexos criminales en las listas de aspirantes, señalando que este tipo de afirmaciones atenta contra el principio de presunción de inocencia. 

"Si no hay una sentencia condenatoria, no se puede afirmar que alguien está vinculado con el narcotráfico solo por haber litigado casos de alto impacto", dijo.

Asimismo, alertó sobre la exclusión de sectores vulnerables ya que personas analfabetas no podrán votar porque el procedimiento requiere escribir.

En su análisis, el abogado estimó que solo entre el 8 y 15 por ciento del padrón electoral participará, debido a la complejidad del proceso y la falta de información clara. 

También consideró que la falta de un escrutinio riguroso a los perfiles es resultado de un procedimiento diseñado y ejecutado con prisa.

"El problema no es que los candidatos sean abogados de alto perfil, sino que no se valoraron adecuadamente sus trayectorias. Es responsabilidad del comité de evaluación haber filtrado los perfiles idóneos. Ya es tarde para corregir, pero es vital señalarlo", concluyó.

.
.