Caravana en Veracruz por Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil

Realizan caravana por la salud en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

Veracruz | 2023-02-15

Médicos, pacientes, familiares y ciudadanos en general caminaron por calles de la ciudad de Veracruz en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, para concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad.

Roberto Carlos Muñoz Joachín, jefe de Nutrición del Hospital de Alta Especialidad, señaló que la buena alimentación en la infancia es fundamental para prevenir cualquier enfermedad, sin embargo, la detección oportuna es clave para salvar la vida del paciente.


“Buscamos promover el cuidado de la salud. Por eso hacemos partícipe a toda la población en esta caravana. Se trata de detectar a tiempo el cáncer infantil, de esta manera podremos salvar muchas vidas”. 

Afirmó que en los hospitales del sector salud se cuenta con especialistas en distintas ramas y equipos para tratar el cáncer infantil. Sin embargo, insistió en la importancia de la alimentación saludable basada en frutas, verduras y buenos hábitos como la realización de deporte.


Que los papás estén muy vigilantes si su hijo pierde peso, si le salen manchas, si hay temperatura, esos son puntos importantes para detectar a tiempo la enfermedad y eso nos llevará a salvar muchas vidas”.

El cáncer infantil es de las principales causas de muerte en los niños. Cabe mencionar que el dorado es el distintivo del cáncer en menores. 


Muñoz Joachín señaló que un niño desnutrido tiene las defensas bajas y eso permite que las enfermedades lleguen con mayor facilidad.

Hizo énfasis en que un niño obeso puede estar desnutrido y eso conlleva no solo a cáncer sino también a padecimientos del sistema respiratorio. La lactancia materna durante los primeros seis meses también es clave para que el bebé adquiera defensas para su organismo.


Con el plato del bien comer se podrá prevenir enfermedades diversas ya que los niños que consumen azúcar, conservadores, colorantes artificiales, grasas saturadas y otros son más propensos a contraer cáncer.

.
.