Candidatos a elección del Poder Judicial hacen campaña aún sin recursos públicos: Rigoberto Riley Mata

Rigoberto Riley Mata Villanueva busca llegar al TEPJF sin recursos públicos en la primera elección judicial de México.

Veracruz | 2025-04-03

Aspirantes a la elección del Poder Judicial realizarán sus campañas sin recursos públicos durante 60 días, tiempo que tienen para conquistar el voto ciudadano en una elección que Rigoberto Riley Mata Villanueva, candidato a Magistrado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), califica como inédita, pero netamente ciudadana.

"Es una elección inédita porque si bien teníamos elecciones constitucionales, se suma esta elección que es netamente ciudadana, en donde todos los que estamos fungiendo como candidatos no recibimos recursos públicos, con nuestro presupuesto nos estamos costeando todo", dijo.

Agregó que la complejidad representa el hecho de que una candidatura política implica recursos públicos, y en alta magnitud, sin embargo, para ellos no hay presupuesto.

"En el caso de nosotros, que somos una tercera circunscripción, que la comprenden 7 estados, es mucho más complejo, pero eso no es imposible para efectos de que vamos a llegar a la Sala Regional de Xalapa, como candidato número 14", dijo.

El postulante aclaró que pertenece a la tercera circunscripción de la Sala Regional Xalapa, misma que está integrada por 7 estados, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Riley Mata apuesta por una campaña ciudadana rumbo al Tribunal Electoral.

"Yo veo esta candidatura como una oportunidad, yo estoy queriendo acceder a ser parte de esta renovación del Poder Judicial de la Federación y efectivamente, hay personas que se estaban en el cargo y que lo que encontraron fue un pase directo y lo que buscan es una continuidad en el mismo, pero todo va a depender del trabajo que hayan realizado", aseveró.

Recordó que por un tiempo fungió en el Tribunal Electoral de Tabasco como presidente.

"Siempre manejé una política de puertas abiertas con la ciudadanía, medios de comunicación e instituciones, de forma transparente", mencionó.

Reconoció que inició su campaña en Veracruz porque precisamente aquí se desarrollará una elección, que desde su óptica va a ser histórica, porque se conjunta con la de los municipios.

"Veracruz va a tener un alto índice de participación por el contexto de la elección que tiene, por lo que invito a la ciudadanía a que vayan a votar, porque es de suma importancia su participación", exhortó.

Magistrado en Tabasco y ahora aspirante en Xalapa, Riley compite en elección inédita.

El entrevistado destacó como Magistrado del Tribunal Electoral de Tabasco desde abril de 2016. Fue nombrado Magistrado Presidente por unanimidad de votos del 30 de septiembre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2023.

Durante su gestión cumplió al cien por ciento con sus sentencias, no tuvo alguna sentencia revocada, vinculadas a elecciones constitucionales locales, es decir, ayuntamientos, Congresos Locales, y gubernatura

En julio de 2020 fue designado como Secretario Técnico del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tabasco. En octubre del 2020 fue nombrado Presidente del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México

Participará en las boletas de elección del Poder Judicial con el número 14, en su aspiración a Magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

.
.